Política

Reunido en Jujuy, el Consejo Regional de Relaciones Internacionales del NOA definió agenda de trabajo

El encuentro congregó representantes de las provincias del noroeste para cotejar experiencias y acordar líneas de acción conjuntas para potenciar la región en el mundo.

Esta reunión tuvo carácter preparatorio con vista a la sesión que el comité ejecutivo del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de la Cancillería Argentina celebrará el 7 y 8 de septiembre en San Miguel de Tucumán.

Frente a tal compromiso, los seis miembros de Consejo Regional acordaron una agenda donde entre los temas sobresalen los corredores bioceánicos, Malvinas, infraestructura vial, y la incorporación de Argentina al BRICS.

Participaron los subsecretarios de Relaciones Exteriores de La Rioja, Mariana Urbano; de Santiago del Estero, Bernardo Abruzzese; de Tucumán, Mariano Fernández; abriel Molina; de Salta, Julio San Milán; y de Jujuy, Pablo Palomares.
En ese marco, Palomares calificó de “muy productiva” la reunión en la que “se abordó el proceso de internacionalización de las provincias y como se viene trabajando en la internacionalización de la región”.

Enfatizó como «central para Jujuy la transición energética» y destacó “el trabajo que se viene realizando con Chile, Paraguay y Brasil” en lo que respecta a los corredores bioceánicos”. El anfitrión del encuentro, remarcó la importancia de “tener un pensamiento como región, más allá de la pertenencia política”, de manera de “llegar a la mesa federal con una postura en común”.

Además, ponderó el aporte del Consejo Federal de Inversiones en lo que respecta a la planificación de la logística y obras de infraestructura de los tres corredores del Norte Grande. Proceso de internacionalización.

Por su parte, el secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán, Mariano Fernández, valoró que se haya consensuado “un discurso y una agenda común como bloque unificado” entre las seis provincias del NOA. En lo que respecta al proceso de internacionalización de las provincias del NOA, el funcionario tucumano, apuntó que la clave está en fortalecer la presencia de las provincias dentro de los organismos suprarregionales como el ZICOSUR ( Zona de Integración de Centro Oeste de América del Sur) como también en el marco de los comités de integración a fin de “establecer vínculos con el exterior, generar nuevos mercados y posicionar a las provincias como actores de la región”, no solo en lo que a comercio refiere, sino también en el ámbito del intercambio cultural.

Argentina en el BRICS

Por último, la riojana Mariana Urbano destacó la importancia de la incorporación de Argentina al BRICS “que abre una puerta de grandes oportunidades a nivel nacional y provincial”, sostuvo. En ese contexto, Urbano, valoró que “las provincias podrán acceder a financiamiento para mejorar la infraestructura en materia de salud y educativa”, como también “diversificar la comercialización con los países que integran el bloque de economías emergentes”, con el beneficio que el intercambio “se pueda hacer en otras monedas extranjeras que no sea solo el dólar”, concluyó.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

6 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

6 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

7 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

7 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

8 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

8 horas hace