Categorías: Política

Responsabilizan a la intendencia del lugar por el cierre del nuevo acceso a Perico

El ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, responsabilizó a la Municipalidad de Perico por el cierre del nuevo acceso a dicha ciudad a la altura del ferrocarril.

Advirtió también que era «deber primario de la comuna cumplir con la guardia 24 horas, como así también el mantenimiento y la limpieza del lugar, lo que nunca hizo y dio paso al malestar de las autoridades del Belgrano Cargas que tomaron la medida de cerrar».

Frente a esta situación ajena a la voluntad y competencia del Gobierno de la Provincia, se gestiona ante el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, un proyecto para optimizar las condiciones técnicas del paso ferroviario en cuestión, tema que se trabaja desde el año pasado y que experimentó una demora en su tratamiento debido a la baja actividad administrativa que se registró en 2020 por la pandemia de coronavirus.

“Lo vamos a resolver y la solución a este problema saldrá del Gobierno de la Provincia, no de la Intendencia de Perico”, afirmó Stanic y aseguró que “no estamos dormidos ni esperando que la solución caiga del cielo, tenemos voluntad de trabajo y estamos dispuestos a ayudar”.
Vialidad e Hídricos, presentes con sus equipos en distintos puntos afectados por el temporal de lluvias y vientos, como en la RP 19, altura cruce del río Colorado, próximo a Arrayanal.

Además, instó al secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Perico, José Valverde, a “dejar de poner zancadillas y disponerse a colaborar”, atento a que “los responsables del Belgrano Cargas no encontraron en el municipio periqueño la manera para superar dificultades”.

Consideró que el intendente Luciano Demarco y su Secretario de Obras y Servicios Públicos “parecen ser de Japón, porque aparentemente no se dan cuenta que esta situación perjudica directamente a los periqueños y, por lo tanto, tendrían que sacarse la camiseta política y colaborar”.

Continuó señalando, que “lejos de tener una actitud proactiva, los funcionarios periqueños viajan a Buenos Aires a plantear quejas y no a gestionar para su propio pueblo”. Finalmente, Stanic apuntó que “Perico no es el único municipio que no comparte el mismo signo político del Gobierno de la Provincia, sin embargo, en otras intendencias encontramos una voluntad diferente y verdadera vocación de trabajar en conjunto, porque compartimos la convicción de que juntos debemos velar por los jujeños”.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

5 minutos hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

20 minutos hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

25 minutos hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

32 minutos hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

38 minutos hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

49 minutos hace