Categorías: Política

Refuerzan la seguridad con nuevas tecnologías de comunicación

Con el propósito de promover el conocimiento, la interacción y el entretenimiento, se inauguró en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) se inauguró un Punto Digital, dotado de moderno equipamiento para garantizar una adecuada inclusión tecnológica.

El nuevo espacio brinda conectividad, capacitaciones y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC’s).

Durante el acto inaugural, encabezado por el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, y la subsecretaria de Desarrollo de País Digital, Laura Borsato, se procedió además a la entrega de un auto 0 Km que será empleado en prácticas de técnicas especializadas de conducción para potenciar capacidades de los cursantes del ISSP y futuros servidores públicos.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi; el secretario de Asuntos y Relaciones Municipales, Diego Rotela; el jefe de Policía, Guillermo Corro; la rectora del ISSP, Carolina Calvó; y la diputada nacional Gabriela Burgos, entre otras autoridades y funcionarios.

Meyer destacó la incorporación de innovadoras herramientas que permitirán contar con policías preparados para atender toda necesidad que se presente.

“El Punto Digital es un espacio que multiplicará conocimientos que luego serán llevados a la práctica”, indicó y resaltó que los alumnos del ISSP “no sólo tienen en sus manos la posibilidad de vincularse con la última tecnología, sino también desarrollar procedimientos y técnicas investigativas para aplicarlas a la seguridad y la prevención de ilícitos”.

Finalmente, exteriorizó su reconocimiento al secretario Rotela y al Gobierno de la Nación “por responder con hechos los requerimientos cursados para la instalación del Punto Digital”.

Borsato, a su turno, resaltó que “logramos un trabajo conjunto y tangible para la comunidad en toda la provincia, donde es exponencial el crecimiento de los Puntos Digitales”.

Tras subrayar “la importancia de generar habilidades en cada rincón de Jujuy”, recalcó los esfuerzos volcados a “la optimización de las prácticas profesionalizantes, en este caso particular en el campo de la seguridad”.

Asimismo, ponderó la decisión política e institucional de recurrir a los Puntos Digitales “para incentivar el desarrollo de capacidades individuales y colectivas, estimulando la autosuperación”.

Por su parte, Calvó ponderó la inclusión de nuevas tecnologías para la formación de futuros funcionarios, tanto policiales, como penitenciarios. “La tecnología nos lleva a la mejora continua en los procesos de formación. De allí la importancia de los Punto Digitales”, afirmó.

Remarcó que el Punto Digital del ISSP ofrece contenidos directa y específicamente vinculados a la seguridad, a través de herramientas informáticas que, entre otras ventajas, permiten el análisis y la elaboración de mapeos delictivos.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

16 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

16 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

18 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

18 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

18 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace