Política

Referentes de martilleros y de las cámaras inmobiliarias se reunieron en la Legislatura

Luego, María Gabriela Burgos informó que “hay un despacho que trabajaron los legisladores de la anterior composición de la Cámara y de la Comisión y que en la última sesión ordinaria se dispuso que volviera a Legislación General»

Burgos detalló que el proyecto al regresar a la Comisión, “lo que se hizo es convocar a los miembros del Colegio de Martilleros, que nuclea a todos los martilleros y a la Cámara Inmobiliaria, donde se ven reflejados los corredores inmobiliarios, se los escuchó, con sus fundamentos. Algunos aspiran a mantener o que se produzca la unión, otros, por el contrario, la separación. De ambas formas existen ejemplos a lo largo y ancho del país, entonces nos sentaremos a analizar el tema”, indicó la legisladora.

En las exposiciones también surgió un panorama que “mostró que hay un vacío en ciertas cosas, donde algunos ciudadanos se han visto perjudicados por personas que, sin tener matriculación y los estudios de grado correspondientes, están produciendo un tendal de perjudicados. Entonces, la idea es empezar a trabajar para ver cómo podemos llegar a una idea que responda a las necesidades de ambas partes”, remarcó.

Respecto de otras convocatorias, la legisladora indicó que la Comisión siempre está abierta y que en la medida que sea necesario convocar a las partes para hacer aclaraciones, incluso a los legisladores que quieran profundizar algunos temas en particular, “la legislatura está siempre abierta y se harán las invitaciones correspondientes en la medida de llegar a un criterio unificador, sea cual sea la postura que se tome”, concluyó.

Por otra parte, el presidente del Colegio de Martilleros, José Antonio Melé Brusotti, expresó que “venimos a defender nuestro proyecto de ley, del colegio de martilleros y corredores públicos inmobiliarios, se quiere trabajar para unir al colegio de todos los martilleros, y corredores inmobiliarios que, si bien ya estaban de forma implícita, la nueva ley lo deja todo de manera explícita”, sostuvo.

Por último indicó que “lo que nosotros queremos como comisión directiva es que esta ley salga para evitar las estafas que se viene suscitando de manera diaria, a la semana tenemos dos o tres denuncias, de gente que no es martillero. La ley vigente, la 4.152 no nos da el poder de policía y la nueva Ley sí. Tenemos una ilusión enorme de que se apruebe, este es un proyecto que se viene trabajando desde hace 14 años, fue aprobado por unanimidad en asamblea en el Colegio de Martilleros, por eso es una ilusión enorme que pueda ser tratada y aprobada por la Cámara de Diputados”, expresó.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

8 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

8 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

9 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

9 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

9 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace