A la vez, manifiestan su «preocupación por los intentos de nacionalizar determinados recursos de las provincias».
Mencionan entre ellos al litio, la intervención del Estado en el sistema de salud privado, las amenazas a la propiedad privada y la falta de diálogo con el sector productivo.
“Nuestro compromiso es proteger a los productores y trabajadores del sector y por ello nos declaramos en estado de alerta frente a las decisiones arbitrarias e inconsultas de un Gobierno Nacional que no hace más que adoptar políticas que conducen al retraso y el empobrecimiento”, finaliza el comunicado de las entidades que representan a los productores del norte argentino.
Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…
En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…
Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…
Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…
La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…
El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…