Política

Pymes y empresarios, autoconvocados a un cacerolazo en rechazo al paro anunciado por la CGT

El Comité de Pymes, Emprendedores y Productores (PEP), integrado por un considerable número de empresarios y productores, anunció la convocatoria a través de un comunicado.

Rodolfo Llanos, presidente de la Unión de Emprendedores de la República Argentina y uno de los impulsores del grupo, informó en declaraciones a radio Mitre que ya cuentan con 4.000 adhesiones de pymes, emprendedores y empresarios de todo el país, respaldando las reformas laborales propuestas en el DNU 70 del gobierno.

El PEP respaldó el mencionado DNU, denominado «para la reconstrucción de la economía argentina», argumentando que las reformas laborales propuestas impulsarán la creación de empresas, aumentarán las exportaciones de productos argentinos, atraerán inversiones y generarán múltiples fuentes de trabajo.

Rodolfo Llanos aclaró que el PEP no busca convertirse en una entidad formal, sino más bien en un grupo de personas comprometidas con la reactivación económica del país. Además, anunció la organización del primer cacerolazo en la historia de la República Argentina en contra del paro de la CGT, como forma de expresar el rechazo a lo que consideran prácticas sindicales perjudiciales.

El referente pyme enfatizó la urgencia de poner en marcha el país, argumentando que gran parte de la población vive en condiciones de pobreza. Asimismo, destacó la importancia de las reformas laborales propuestas en el DNU para generar empleo registrado y reducir la litigiosidad en las contrataciones.

El PEP, que busca un marco regulatorio más flexible y adaptado a las necesidades del sector productivo, ha mantenido reuniones con legisladores y jueces para expresar su respaldo a las desregulaciones propuestas por el Gobierno. Subrayan la necesidad de condiciones justas de contratación y condenan expresamente las prácticas mafiosas que bloquean la inversión.

El objetivo final del PEP es impulsar propuestas que ordenen los costos laborales para las Pymes y emprendedores, fomentando la creación de empleo privado de calidad y mejorando el bienestar de las familias argentinas afectadas por la disminución del poder adquisitivo. En este sentido, buscan trabajar en conjunto con todas las vertientes del sector productivo para lograr un avance significativo.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

10 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

11 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

12 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

12 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

12 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace