Categorías: Política

Pymes Constructoras piden al Gobierno ser incluidas en la Mesa Nacional de la Construcción

«Es hora de sumar a las conversaciones a las pymes constructoras, quienes contratan más del 80% de la mano de obra del sector».

«Las nuevas restricciones para obras privadas en todo el territorio nacional no contemplan las diferencias entre jurisdicciones.
Sucede que mientras en algunas jurisdicciones los operarios de la construcción utilizan el transporte público (metro bus-subterráneo -trenes-colectivos) mayoritariamente para llegar a sus lugares de trabajo, en otras de menor envergadura, llegan individualmente en motos y bicicletas.
Esto significa, que tendría más sentido diferenciar entre los medios de transporte para asistir al trabajo que diferenciar entre obras públicas y privadas», advirtió el titular de CPC.

«La consecuencia inmediata es que la mayor parte de los obreros de la construcción que participan de obras de remodelaciones, ampliaciones y ejecución de viviendas individuales nuevas, desarrollos urbanos y obras de arquitectura en general, quedarán paralizados.
Una parte importante de la economía que mostraba signos de recuperación nuevamente se detendrá.
Entendemos la gravedad de la realidad sanitaria y nos solidarizamos con todos los actores del sistema de salud, pero nos preocupa que las decisiones sean tomadas sin que las pymes constructoras puedan participar, al menos con una opinión», denunció el dirigente y empresario de la construcción.

«Las pymes constructoras aguardan con expectativas positivas la reactivación del sector, pero sin participar en la mesa de la construcción. Desde hace mucho tiempo, pymes constructoras argentinas de todo el país, organizadas en una Confederación (CPC) solicitaron al Ministerio de Trabajo de la Nación, a través de un expediente, ser incluidos en la mesa nacional de la construcción.
A pesar de las intensas gestiones realizadas, todavía las pymes constructoras no fueron incorporadas.
Históricamente, las decisiones más relevantes para la construcción fueron tomadas en consenso con la Cámara Argentina de la Construcción y la UOCRA. Es hora de sumar a las conversaciones a las pymes constructoras, quienes contratan más del 80% de la mano de obra del sector».

«El Directorio de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina mantiene firme su vocación de sumar y contribuir al desarrollo nacional, mientras tanto no comprende las razones que retardan su participación institucional», reclamó Mafud.

Ing. Daniel Mafud
Confederación de Pymes Constructoras
Presidente

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

7 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

7 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

7 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

8 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

8 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

8 horas hace