Categorías: Política

Proyecto de salud en Bolivia excluye a los extranjeros en tránsito

“Nuestro reclamo sobre la reciprocidad, generó que por primera vez en Bolivia se dé un debate de magnitud”, sostuvo el gobernador Gerardo Morales en relación al tratamiento de un proyecto de ley remitido por el presidente Evo Morales a la Asamblea Legislativa Plurinacional del vecino país, denominado “Hacia el Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito”.

No obstante ello, advirtió que la iniciativa, que refleja el pensamiento de Evo Morales, “sigue reproduciendo la actual política excluyente de atención sanitaria” y renovó el reclamo para que la atención a los extranjeros en Bolivia “sea sin restricciones y gratuita, como en nuestro país”.

Precisó que el proyecto, en su artículo 5, prevé quiénes serán los beneficiarios de la atención integral en salud de carácter gratuito, esto es bolivianas y bolivianos que no están protegidos por la Seguridad Social de Corto Plazo y las personas extranjeras residentes en el Estado Plurinacional de Bolivia que no están protegidas por la Seguridad Social de Corto Plazo, en el marco de instrumentos internacionales de reciprocidad en salud.

“Quedan excluidos los extranjeros residentes que poseen obra social”, indicó y resaltó que “propone además que solo sean atendidos gratuitamente los extranjeros de los países que hayan firmado convenio de reciprocidad”.

Para el mandatario jujeño, “esto profundiza el trato inequitativo y desnuda la verdadera realidad de la falta de atención gratuita de la salud en Bolivia a los extranjeros en tránsito, ya que excluye expresamente la gratuidad de ese derecho” y apuntó que “por eso Manuel Vilca tuvo que pagar hasta el papel higiénico”.

Acentuó sus objeciones, señalando que el proyecto de referencia “sigue excluyendo de atención sanitaria a los extranjeros, mientras en Argentina atentemos gratuitamente a todos, argentinos, extranjeros residentes y extranjeros en tránsito”.

Ante este escenario, Morales consideró imperioso que el gobierno boliviano, a través de Cancillería, aclare el alcance del concepto de personas extranjeras residentes que establece el artículo 5 inciso B. “¿Son residentes quienes están en tránsito? ¿Se incluyen a turistas argentinos?”, consignó.

También estima necesario modificar el inciso B del artículo 5, “eliminando todo tipo de condicionamiento en cuanto a los convenios de reciprocidad en la salud, con el objetivo de que los argentinos residentes en ese país tengan igual tratamiento al que les damos en Argentina a los residentes bolivianos”.

Asimismo, abogó por la incorporación de un inciso C al artículo 5 en cuestión, “para que se incluyan como beneficiarios del Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito a los extranjeros en tránsito, sin ningún tipo de excepción”.

“Si no se hacen estas modificaciones que estoy solicitando, se reafirma el criterio del Estado Plurinacional Boliviano de no prestar atención en salud a los ciudadanos argentinos”, aseveró.

En otro orden y tras citar que “Argentina tiene 2 millones de residentes bolivianos, mientras que Bolivia posee 30 mil residentes argentinos”, el gobernador subrayó que “frente a esta desproporción, lo menos que pido es que se aclare y se modifique el inciso B y se incorpore el C, para que se los trate de igual manera y de forma gratuita a los 30 mil argentinos que residen en Bolivia”.

“Queremos un trato recíproco en salud”, ratificó finalmente.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

28 minutos hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

38 minutos hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

2 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

2 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

2 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

2 horas hace