Política

Protocolo anti-piquetes: incluye sanciones para quienes corten calles y financien las protestas

El vocero Manuel Adorni adelantó que por la tarde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich dará detalles del plan que se implementará para garantizar la circulación en las calles

El gobierno nacional anunció la implementación de un plan “antipiquetes” que denominó “Protocolo de Orden Público”, que apuntará a controlar los posibles cortes y movilizaciones en las calles de la Ciudad de Buenos Aires.

“Incluye sanciones severas a los involucrados en impedir la libre circulación de los argentinos y alcanza al que corta, al que transporta, al que organiza y al que financia”, precisó Manuel Adorni en Casa Rosada.

El vocero presidencial hizo una brevísima exposición en la que informó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se encargará de dar mayores precisiones sobre este protocolo con control del orden público: “Lo hará estar tarde a las 16.45, por instrucción del presidente (Javier) Milei”, agregó antes de dar por concluido su mensaje.

El anuncio oficial asoma como una advertencia ante la serie de protestas que por lo bajo impulsan desde algunos gremios y organizaciones sociales, en rechazo a las medidas económicas que produjeron un fuerte salto de la inflación, particularmente en los alimentos.

La idea parece inspirada en un esquema que Patricia Bullrich planificó cuando fue ministra de Seguridad nacional durante el gobierno de Mauricio Macri: en diciembre de 2017 se anunció la aprobación del protocolo para manifestaciones públicas, cuyo objetivo era contener las protestas.

En ese momento, la propia Bullrich fue la encargada de explicar qué era el nuevo esquema y comentó: “El gobierno del presidente Mauricio Macri no quiere que, durante los próximos cuatro años, las calles sigan siendo un lugar diario y permanente de problemas. No vamos a permitir que la calle sea un caos. Queremos cambiar la cultura del corte”.

Si bien la idea de ahora es similar a la de 2017, fuentes de Seguridad consultadas por Infobae explicaron que en esta ocasión el denominado Protocolo de Orden Público tendrá algunas diferencias con el que dio a conocer hace seis años.

El anuncio de esta tarde se conocerá luego de que la conducción nacional de las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) confirmara esta semana que el próximo miércoles realizarán un “paro activo” en la Plaza de Mayo.

”Se decidió realizar un paro activo el 20 con otros sectores, gente del movimiento obrero, sindicatos docentes, de la Unión Ferroviaria, ante los anuncios de Caputo, que son un ‘Rodrigazo’ brutal contra los trabajadores”, confirmó el martes a Télam el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

La jornada de protesta coincidirá con el 22 aniversario de las jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001 cuando el gobierno de Fernando de la Rúa reprimió una protesta social, que culminó con decenas de muertos y finalmente la renuncia del exmandatario radical.

Ayer, en una reunión convocada de urgencia, la CGT consideró que “el ajuste de Milei castiga al pueblo y no a la casta” y que las medidas anunciadas por Luis Caputo “generarán una fuerte aceleración del proceso inflacionario que dinamitará el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores”, por lo que reclamó al Gobierno “una convocatoria al diálogo” y advirtió que “no se va a quedar de brazos cruzados”.

Esta mañana, la vicepresidenta Victoria Villarruel le pidió prudencia al sindicalismo hasta que se tomen medidas. “Es un Gobierno de cuatro días, así que espero que la CGT sea lo suficientemente prudente como para esperar que se tomen las medidas y, además, no adelantarse. No hace falta empezar con un grado de agresión o conflictividad social sobre algo que todavía no se especificó en los hechos”.

”Estamos recibiendo los 16 años de desmadre del kirchnerismo y los cuatro del macrismo, son 20 años de una situación profundamente difícil para el pueblo argentino. Así que no sé qué otra herencia esperaban que recibiéramos. Magia no podemos hacer en cuatro días”, concluyó.

Entradas recientes

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

2 minutos hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

8 minutos hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

15 minutos hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

25 minutos hace

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

7 horas hace

Mediación itinerante en Jujuy: alta resolución de casos sin llegar a juicio

El programa de Mediación Itinerante del Poder Judicial de Jujuy avanza con resultados altamente positivos.…

7 horas hace