Categorías: Política

Profesionales de Geología podrán realizar practicas profesionales en JEMSE

Días pasados Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado [JEMSE] suscribió un convenio con la Facultad de Ingeniería de la UNJU, con la finalidad de posibilitar que los alumnos de la carrera de Licenciatura en Geología puedan realizar las respectivas prácticas profesionales en el organismo provincial. Los estudiantes podrán desarrollar los trabajos de tesis sobre temáticas geológicas y mineras de interés para Jujuy.

A tales efectos se concretó una reunión en instalaciones del mencionado organismo provincial, para dar formalmente el inicio de actividades de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Geología.

En este encuentro participaron el titular de JEMSE, Ing. Carlos Oehler; la geóloga a cargo de la coordinación del programa por JEMSE, Araceli Guzmán; y el Director de la carrera de Licenciatura en Ciencias Geológicas, Dr. Javier Elortegui Palacios.

Esta es la nómina de alumnos que harán prácticas profesionales:

Adrián Marcos Canelada, Tema Trabajo Final de Tesis: Cartografía geoquímica y mineraloquímica del Granito Bayo y rocas encajantes, Extremo norte de Sa. De Cobres, Cercanos a los yacimientos de tierras raras se realizará la cartografía de las rocas del sector con toma de muestras y análisis químicos para determinar los minerales en cada litología. ZONA DE J.E.M.S.E. A DESARROLLAR: SALINAS GRANDES (LITIO Y POTASIO) Y BATOLITO TUSAQUILLAS Y CERRO BAYO (TIERRAS RARAS).

Miguel Oscar Dionicio: Tema Trabajo Final de Tesis: Caracterización hidroquímica superficial de la subcuenca Ríos Orosmayo, Ajedrez y sus consideraciones ambientales. Es un estudio hidroquímico en los ríos de la zona cercanas a Pirquitas, Ajedrez y Chinchillas, para determinar la química del mismo, y si hay contaminación por parte de las minas de la zona, también evaluar el caudal para usar como un recurso para proyectos. ZONA DE J.E.M.S.E. A DESARROLLAR: ÁREAS CERCANAS A CHINCHILLAS (ORO ALUVIONAL, PLATA – ESTAÑO) Y VOLCÁN DE TUZGLE (VAPORES ENDÓGENOS).

Darío Héctor Canavídez: Tema Trabajo Final de Tesis: Estudio del Batolito Tusaquillas, su entorno geológico y sus consideraciones de interés minero. Es un estudio de la sierra hacia el oeste de Guayatayoc, donde puede haber enriquecimiento de tierras raras. Se hace el estudio del granito y se determinan sus minerales presentes, luego se intentará realizar un cálculo de reservas. ZONA DE J.E.M.S.E. A DESARROLLAR: LAGUNAS DE GUAYATAYOC (LITIO Y POTASIO) Y TUSAQUILLAS (TIERRAS RARAS).

Mariana Josefina Herrera: Práctica profesional, ZONA DE J.E.M.S.E. A DESARROLLAR: MINAS DE COBRE Y HIERRO EN SUSQUES Y MINA RUMICRUZ EN COCHINOCA (COBRE Y COBALTO) EXPEDIENTES SUSQUES: 1) 2383-J-2018, 1.203,39 HS, 2) 2410-J-2018, 500 HS., EXPEDIENTES RUMI CRUZ: 3) 2388-J-2018, 2.889 HS. Y 4) 2382-J-2018, 840 HS.

Entradas recientes

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

3 horas hace

Mediación itinerante en Jujuy: alta resolución de casos sin llegar a juicio

El programa de Mediación Itinerante del Poder Judicial de Jujuy avanza con resultados altamente positivos.…

3 horas hace

Aniversario: destacan el trabajo del Centro Provincial de Odontología

El gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia por el séptimo aniversario del Centro Provincial de…

4 horas hace

Dura crítica de Macri a la gestión de Riquelme en Boca: “Nos destruyó”

El expresidente de Boca cuestionó el rumbo del club bajo el liderazgo de su actual…

4 horas hace

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

4 horas hace

Copa Libertadores: Contundente goleada de Racing a Bucaramanga

Racing Club tuvo una noche impecable en Colombia y goleó 4 a 0 a Atlético…

4 horas hace