Categorías: Política

Primera promoción de policías interculturales

84 policías fueron presentados ante la comunidad de Humahuaca. Los mismos forman parte de la primera promoción de policías interculturales del país y de Latinoamérica.

Los nuevos auxiliares en Seguridad Pública, luego de egresar del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), trabajaron en distintas dependencias policiales como prácticas y hoy ya fueron destinados a las localidades de Yavi, Cochinoca, Humahuaca, Santa Catalina, Ocloyas, La Quiaca, Santa Bárbara, San Pedro, Rinconada, Termas de Reyes, Tumbaya, Ledesma, Tilcara, Susques y Guerrero.

El gobernador Gerardo Morales destacó que “son 84 nuevos policías, 43 femeninos y 41 masculinos que volverán a sus comunidades. De la región Puna tenemos 61 policías, para la región de Quebrada 10, para la región de las Yungas 9 policías, y en la región Valles 4”.

“Es un orgullo tenerlos y que puedan cumplir acabadamente la responsabilidad que hoy se les encomiendan. Estamos trabajando con proyectos para siempre mejorar la calidad educativa de la Policía de la Provincia”. Al concluir Morales felicitó a los nuevos policías interculturales.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Ekel Mayer, resaltó que por primera vez en Jujuy jóvenes de distintas comunidades volverán a cumplir un rol, el de policías para proteger a las familias, luchar contra el delito, y resolver conflictos cotidianos para mantener el orden. Hoy son hombres y mujeres formados, con conocimientos y vocación. Hoy vemos el fruto de la educación, hoy representan al Estado en sus comunidades aborigenes”. Por último, Meyer les exigió “templanza y responsabilidad”.

Por finalizar, el jefe de Policía, Guillermo Corro, dijo que los uniformados “vienen en respuesta a los históricas necesidades de las comunidades aborígenes, buscando una mayor integración del contexto social, dentro del modelo de una Policía de proximidad con características interculturales”.

Estuvieron presentes además la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura; el intendente de Humahuaca, Leonel Herrera; la diputada nacional Alejandra Martinez; diputados provinciales; el secretario de Seguridad, Guillermo Tejerina; el titular de la Agencia de Delitos Complejos, Luis Martin; el director de Seguridad, Omar Lamas; alumnos del ISSP; vecinos de comunidades aborígenes y público en general.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

16 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

20 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

20 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

21 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

21 horas hace