Categorías: Política

Primer encuentro presencial del Consejo de Relaciones Internacionales del NOA

Se dialogó sobre la necesidad de fortificar la agenda del consejo regional para proyectos de cooperación en beneficiar de las provincias, destacando ejes como el turismo, género, energías renovables, eficiencia energética, entre otros.

Se hicieron presentes los miembros del consejo, representantes de las provincias del NOA: Salta, Tucumán, Santiago del Estero; Catamarca y la Rioja, quienes acordaron realizar reuniones presenciales con el fin de trabajar en forma articulada.

Posteriormente, el Secretario Palomares acompañó al Ministro de Desarrollo Económico y Producción de la provincia de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich, y asistieron al primer encuentro del Consejo de PyME e Industria del NOA realizado en la misma provincia. El mismo contó con la presencia del Gobernador de Tucumán, José Manzur; el Representante en Argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Caio Rocha; el Presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras; y autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación y referentes de Relaciones Internacionales del NOA.

La reunión estuvo presidida por el Gobernador de la Provincia de Tucumán, quien destacó la importancia del encuentro para revertir las desigualdades de nuestro país y unir esfuerzos con el fin de obtener beneficios que generen un impacto positivo en las provincias del NOA.

Luego los referentes del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz y Ariel Schale expusieron sobre la importancia de poner la industria en el centro de la agenda política para consolidar un camino de desarrollo productivo para el NOA.

Por su parte, el Representante en Argentina del IICA, Caio Rocha, añadió que «nuestro organismo internacional es el adecuado para trabajar en armonía entre las regiones ya que tenemos acuerdos con 34 países, podemos hacer algo para innovar y trabajar juntos con tecnología y ciencia, la base de la agricultura del momento». Para finalizar, los presentes destacaron la necesidad de internacionalizar las PyMEs del NOA, la implementación de políticas productivas post pandemia para las mismas, y un diagnóstico de la situación actual y el análisis de propuestas de abordaje regional.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

2 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

2 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

3 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

3 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

3 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

3 horas hace