Política

Porque no intervino la jueza Figueroa: Cristina Kirchner pidió la nulidad de las causas Hotesur-Los Sauces y memorándum con Irán

Lo hizo al apelar los fallos de la Cámara Federal de Casación Penal que revocó sus sobreseimientos y ordenó que se hagan los juicios orales. Su defensa solicitó que el caso llegue a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Por: Martín Angulo

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, pidió hoy que se declaren nulos los fallos de la Cámara Federal de Casación Penal que revocaron sus sobreseimientos y ordenaron que se hagan los juicios orales en las causas “Los Sauces-Hotesur” y la firma del memorándum de entendimiento con Irán. La defensa de la ex presidenta planteó, entre otros argumentos, que las resoluciones fueron dictadas sin la intervención de la jueza Ana María Figueroa, que fue cesanteada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por llegar a los 75 años -la edad máxima que establece la Constitución Nacional- sin contar con un nuevo acuerdo del Senado, que lo obtuvo la semana pasada.

“A tal efecto la Sala que dictó el fallo quedó indebidamente constituida sólo por dos jueces, habiendo sido excluida de la resolución del caso la tercera magistrada (Ana María Figueroa) a través de una decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que no registra antecedentes similares y que resulta contraria a la práctica seguida con relación a otros magistrados que se encontraban en idéntica situación a la de la jueza Figueroa”, sostuvieron en las apelaciones a las que accedió Infobae los abogados de la vicepresidenta, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy.

La Sala I de Casación revocó el 18 de septiembre pasado los sobreseimientos de Cristina Kirchner y el resto de los acusados en los dos expedientes, entre ellos los de su hijo Máximo Kirchner en la causa “Los Sauces-Hotesur”, y ordenó que se hagan los juicios. La excepción fue Florencia Kichner a quien el tribunal si le confirmó la desvinculación del caso. Los fallos fueron firmados por los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. La Sala estaba integrada hasta unos días antes por Figueroa pero no los firmó porque ya no era más jueza.

Figueroa cumplió 75 años el 9 de agosto. Es la edad máxima que fija la Constitución Nacional para ocupar el cargo excepto que el Senado le de un nuevo acuerdo por cinco años. Ese trámite estaba en marcha en la cámara alta pero no aprobado. Así la jueza anunció que seguía en el cargo a la espera de esa resolución -como había pasado con otros magistrados- pero que no iba a firmar ni fallos ni resoluciones. Pero la Corte la cesanteó en el cargo. El acuerdo del Senado fue aprobado la semana pasada, ya con Figueroa fuera de la justicia. La situación abre un interrogante de cómo se resolverá un caso inédito que mantiene la pelea entre kirchnerismo y la Corte Suprema.

La ausencia de Figueroa en el fallo fue uno de los argumentos que la defensa expuso en sus apelaciones para que los casos lleguen a la Corte Suprema. La defensa calificó de “arbitraria” cada resolución porque no se explicó “las razones por las cuales la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal dictó sentencia únicamente con el voto de dos magistrados”.

Los abogados de Cristina Kirchner reconocieron que la ley “hablita a la Cámara Federal de Casación Penal a dictar sus pronunciamientos con el voto concurrente de dos de sus jueces” pero dijeron que esa norma es de “dudosa constitucionalidad” y que “no les acuerda una prerrogativa discrecional a los magistrados para acotar el marco de deliberación y excluir del debate a un tercer juez que, según la ley y los reglamentos dictados en consecuencia, también debe discutir con sus colegas e intercambiar opiniones para luego dictar sentencia”

“Dado que el Tribunal no se ha constituido de conformidad con lo previsto en la ley vigente, la resolución en crisis resulta nula de nulidad absoluta”, señalaron.

En sus apelaciones -de 40 páginas-, la defensa planteó otros argumentos para que los casos lleguen a la Corte Suprema. Señaló que en los dos casos hubo acciones coordinadas contra Cristina Kirchner “desde sectores políticos, mediáticos y judiciales afines al gobierno de Mauricio Macri”. También que la Cámara de Casación no hizo una evaluación correcta de la prueba por la cuál los tribunales orales dictaron los sobreseimientos.

“Todos estos graves vicios de manera alguna pueden ser consentidos y, por eso, deviene imprescindible la presentación y el trámite de este recurso, para que el máximo órgano de justicia de la Nación, con la integración que corresponda, cumpliendo con sus deberes constitucionales termine de una vez por todas con estas prácticas inadmisibles, que tanto daño le han ocasionado a nuestro país y, de manera particular, al recto servicio de administración de justicia”, agregaron los abogados Beraldi y Llernovoy, quienes adelantaron que llevarán el caso a tribunales internacionales.

En las dos causas las partes tienen plazo hasta mañana para apelar el fallo de Casación. En el caso “Los Sauces-Hotesur” son una treintena de acusados. Además de Cristina y Máximo Kirchner están los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López, Fabián de Sousa, el ex contados de los Kirchner, Víctor Manzanares, entre otros. En tanto, en la firma del memorándum con Irán también están acusados ex funcionarios del gobierno de Cristina y actuales de la administración de Alberto Fernández como Oscar Parrilli, Juan Martín Mena y Carlos Zannini y el dirigente social Luis D´Elia.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

19 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

19 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

21 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

21 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

21 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace