Política

Poder Judicial: convenio con el Consejo Provincial de Mujeres

El documento fue firmado por Ekel Meyer, presidente del Alto Tribunal, y la presidenta del Consejo Provincial, Lourdes Navarro, en presencia de los jueces Laura Lamas González, Mariano Gabriel Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Francisco Llamas; y la Jueza con Función de Control de Violencia de Género, Noelia Cruz.

Estuvieron presentes también el Coordinador de Asistencia Integral a Casos de Alto Riesgo y Trata, Leonardo Fernández, y la directora de Abordaje Integral a las Violencias de Género, Miriam Valdéz.

El acuerdo establece el compromiso de las partes de reconocer, fomentar y apoyar los programas que sean activos en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la cooperación efectiva entre ambas para su concreción.

Asimismo, la promoción de campañas o programas de sensibilización, incluso en cooperación con instituciones nacionales e internacionales de derechos humanos y las entidades competentes en materia de igualdad, la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales, para incrementar la concientización y la comprensión por el público en general de las distintas manifestaciones de todas las formas de violencia.

En esta línea, las partes garantizarán la amplia difusión de información sobre las medidas disponibles para prevenir los casos de violencia y recursos disponibles.
El convenio también establece el compromiso del Consejo Provincial de Mujeres, Igualdad de Género y el Respeto a las Diversidades, a brindar asistencia técnica a los efectos del fortalecimiento institucional a través de programas de capacitación, fomentando y apoyando programas llevados a cabo por el Poder Judicial, destinados a concientizar al público e inclusive al personal de la Justicia, sobre la violencia por motivos de género y derechos de las mujeres y personas de la diversidad.

Al rubricar el acuerdo, el Dr. Ekel Meyer destacó la importancia del trabajo interinstitucional entre los Poderes del Estado y la articulación laboral a manera de generar un intercambio de información y de colaboración, para que cada una de las instituciones pueda ofrecer a las demás lo que posee a su alcance para trabajar en la prevención de la violencia de género.

Asimismo, el magistrado recordó que actualmente la cantidad de causas que reciben los juzgados son extraordinarias y enfatizó la importancia de trabajar en materia de prevención, junto a los observatorios, haciendo foco en el núcleo familiar de las víctimas.


Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial, Lourdes Navarro, felicitó al Poder Judicial por los avances en la implementación de la perspectiva de género en cada una de sus acciones y consideró que el convenio firmado es muy importante porque se trata de trabajar interinstitucionalmente sobre la compleja temática de la violencia de género.
La funcionaria del Ejecutivo Provincial informó que, al trabajar con un observatorio, los datos recabados se pueden trabajar de manera conjunta, manteniendo siempre la privacidad absoluta de los casos específicos.

“Las estadísticas son importantes para poder establecer políticas públicas como las que viene trabajando el Ejecutivo. Antes no existía una institución como el Consejo Provincial de la Mujer, no existían los Juzgados de Violencia de Género, hoy existen y se le está dando celeridad al tratamiento de la problemática” expresó Lourdes Navarro.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

13 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

17 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

17 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

17 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

18 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

19 horas hace