Política

Podemos tener otro presidente radical, afirmó Gerardo Morales en Río Cuarto

El presidente del Comité Nacional convocó a “continuar desde la unidad la construcción de un radicalismo capaz y con musculatura territorial” para gobernar el país en 2023 dentro de Juntos por el Cambio.

Estuvieron presentes, el titular de la Convención Nacional del partido, Gastón Manes; el presidente del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Mario Negri; el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, Alfredo Cornejo; y la senadora nacional Carolina Losada, entre otros referentes del radicalismo del país que se dieron en cita en Córdoba para enriquecer la jornada de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio que se desarrolla este viernes, 24 de junio, a fin de abordar presente y proyección del sistema productivo argentino y el esquema de implementación y distribución de planes sociales, con miras a evitar la intermediación inescrupulosa de facciones políticas y movimientos piqueteros disfrazados de organizaciones sociales.

Morales continuó señalando que la reunión de Río Cuarto “constituye una contundente señal de unidad, fortalecida por los consensos y las diferencias internas que hacen al crecimiento y la madurez del partido y la dirigencia” y advirtió que “los irracionales no ganarán las elecciones de 2023”.

Asimismo, instó a multiplicar esfuerzos para “llegar a fin de año con los ejes centrales del plan de gobierno de Juntos por el Cambio de cara a los compromisos de 2023” y, de esta manera, “no hacer lo que hace el Frente de Todos, con las peleas irreductibles entre el Presidente y la Vicepresidenta”.

“Debemos superar la grieta a partir de grandes acuerdos nacionales, aislando a los que promueven la fragmentación y rompiendo la lógica del cortoplacismo”, consideró.

En cuanto a la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, anticipó que “pondremos en valor el fuerte trabajo de las fundaciones y equipos técnicos, más allá de las diferencias que podemos tener dentro de la unidad”. “Este trabajo programático nos saca de las discusiones y tensiones naturales y lógicas de una coalición”, apuntó.

Tras asegurar que “sabemos gobernar”, sostuvo que “somos responsables y en las administraciones radicales de Jujuy, Corrientes y Mendoza logramos equilibrio fiscal, con liderazgo y fuertes transformaciones sociales y productivas a partir de firmes decisiones políticas” y por eso Morales insistió: “Podemos tener otro país con libertad e igualdad, de la mano de un presidente radical”.

Manes, a su turno, hizo un especial reconocimiento a la conducción política de Gerardo Morales, reivindicando su “trabajo al frente del radicalismo para ponerlo de pie”.

“No sé de dónde saca tanta energía”, exclamó para luego resaltar el empeño de Morales “para que el partido tenga un rol preponderante en todo el país”.

Entradas recientes

“No fue un día feliz para el peronismo”: Kicillof reconoció el retroceso del PJ tras las elecciones en cuatro provincias

Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…

7 horas hace

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

8 horas hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

9 horas hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

9 horas hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

9 horas hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

9 horas hace