Política

Ordenanza impositiva municipal y presupuesto de gastos analiza el Concejo Deliberante de Capital

En reciente Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se presentó el proyecto de ordenanza correspondiente al Presupuesto General de Gastos, Cálculos y Recursos, así como también la ordenanza Impositiva Municipal para el año 2024.

Ambos documentos fueron remitidos a la Comisión de Finanzas y Economía para su correspondiente análisis.

Al concluir la sesión, Lisandro Aguiar, Presidente del Concejo Deliberante, afirmó: «Hemos llevado a cabo la sesión ordinaria de esta semana, donde se han aprobado importantes propuestas. Se ha dado curso al Presupuesto Municipal y la Ordenanza Impositiva, los cuales serán abordados en las próximas semanas».

Además, mencionó detalles sobre el presupuesto municipal: «El presupuesto se estima en alrededor de 80,000 millones de pesos, lo que representa un aumento del 120 al 130% con respecto al año anterior. La semana entrante, recibiremos la visita de la Secretaria de Hacienda del municipio capitalino, la Lic. Agustina Apaza, para resolver cualquier inquietud que puedan tener los concejales».

En otro orden de temas tratados durante la sesión, el concejal radical resaltó: «Entre las propuestas aprobadas, destacamos la creación de un programa que establece un esquema mixto de colaboración entre el sector público y privado para la construcción de paradores para colectivos dentro de nuestra ciudad. Esto incluye la posibilidad de que empresas privadas promuevan publicidad dentro de dichos paradores».

«Además, se otorgó reconocimiento a diversas personalidades de la cultura y la política local a través de la aprobación de nomenclaturas en distintos barrios de San Salvador de Jujuy», agregó Aguiar.

Asimismo, se hizo mención a la creación de un espacio de homenaje a los campeones del mundo de fútbol que representaron a la ciudad, rememorando los logros de los años 1978, 1986 y, por supuesto, 2022.

Dentro de los acuerdos alcanzados, se aprobó la ordenanza Nº 7939/23, propuesta por la concejala Verónica Valente, para adherirse a la Ley Nacional N° 27736 conocida como «Ley Olimpia». Esta ley se enfoca en los delitos que afectan la privacidad sexual de las personas a través de medios digitales, así como la divulgación no consensuada de contenido íntimo, siendo reconocida e incorporada como una forma de violencia de género en la Ley N° 26485 sobre protección integral a las mujeres.

Además, se emitieron declaraciones de interés municipal, como la Minuta Nº 124/2023, que conmemora el 50° Aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Jujuy – UNJU, a celebrarse el 28 de noviembre de este año.

Igualmente, la Minuta Nº 129/23, declaró de interés municipal la jornada de capacitación «El Seminario de Inteligencia Artificial (IA) para la administración pública», evento programado para el 27 de noviembre en el Centro Cultural Éxodo Jujeño.

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

5 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

5 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

5 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

5 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

5 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

6 horas hace