Política

Nuevo conflicto en el sector aeronáutico: controladores aéreos anuncian paros a partir del sábado

Las medidas incluyen paros escalonados que afectarán tanto vuelos nacionales como internacionales.

El sindicato, que no forma parte de las actuales tratativas con otros gremios, informó que las acciones se deben a la falta de negociación salarial, ya que «el Estado impone una paritaria única para todo el sector público». El plan incluye paros en los siguientes horarios:

Sábado 16 de noviembre: de 20 a 23 horas, en vuelos internacionales.
Lunes 18: de 15 a 18 horas, en aviación general y comercial no regular.
Miércoles 20: de 7 a 9 horas, en toda la aviación.
Viernes 22: de 18 a 20 horas, en toda la aviación.
Las medidas solo afectarán los despegues, es decir, las autorizaciones en tierra. Quedarán exceptuadas operaciones críticas como vuelos sanitarios, de traslado de órganos, humanitarios, de Estado y de búsqueda y salvamento.

Un sindicato estratégico en el transporte aéreo

ATEPSA, con alrededor de 1.200 afiliados, juega un rol clave en la coordinación de despegues y aterrizajes en los 54 aeropuertos y aeródromos del país. Desde abril de 2022, el gremio está liderado por Paola Barritta, abogada y controladora de tránsito aéreo en el Centro de Control de Área Ezeiza, quien asumió con el respaldo de sectores peronistas y del Partido Obrero.

Liderazgo y desafíos
Barritta, hija de José Barritta («El Abuelo»), un histórico barrabrava de Boca Juniors, obtuvo su cargo tras un conflictivo proceso electoral, superando al oficialismo de filiación kirchnerista. Durante su gestión, ha trabajado en la consolidación de la Red de Mujeres ATEPSA y ha liderado conflictos con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

ATEPSA no solo supervisa la navegación aérea, sino que también gestiona la instalación y mantenimiento de sistemas de comunicación y radares bajo estándares internacionales, siendo un pilar fundamental en la seguridad del transporte aeronáutico.

Impacto de las medidas
Las medidas anunciadas afectarán a miles de pasajeros, y desde el gremio pidieron disculpas por las molestias ocasionadas. En un contexto de crisis económica, el conflicto suma presión a un sector ya tensionado por las negociaciones en Aerolíneas Argentinas y las demandas salariales del personal aeronáutico.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

16 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

20 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

20 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

21 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

22 horas hace