En el encuentro, el gobernador de Jujuy y el gerente del área de Dirección Comercial de la Compañía Auxiliar de Ferrocarriles ( CAF ), Fernando Polop, abordaron una agenda conjunta.
El objetivo es avanzar en la ejecución del proyecto del tren solar y turístico de la Quebrada a partir de la incorporación de experiencias y desarrollos tecnológicos sustentables, basados en sistemas de baterías de litio .
Cabe destacar, que CAF tiene rodando tranvías eléctricos que operan con dispositivos de baterías de litio y que funcionan a 70 Km por hora, tecnología que puede ser adaptada al proyecto del tren turístico y solar de la Quebrada que se encuentra en franco progreso.
CAF es uno de los líderes internacionales en sistemas integrales de movilidad sostenible, con más de una centuria dedicada a la investigación y el desarrollo de dispositivos integrales de transporte, experiencia de vanguardia tecnológica y de alto valor agregado en términos de movilidad sostenible que puede ser replicada en Jujuy.
Por ejemplo, CAF es proveedora de los tranvías totalmente eléctricos de Luxemburgo y Zaragoza, asistidos por tecnología Greentech Freedrive desarrollada por CAF Power & Automation, que consiste en un sistema embarcado de acumulación energética basado en baterías de litio y que cuenta con capacidad de carga de solo 20 segundos, lo que permite la circulación sin catenaria.
Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…
Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…
El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…
La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…
Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…