Política

Los avances en materia de atención en salud mental destacó el gobernador Gerardo Morales

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, participó de la apertura oficial del Encuentro de Jóvenes para la Promoción de la Salud Mental «VOZ/S (es) para el mundo», organizado por el Ministerio de Salud.

La iniciativa se orienta a promover acciones enfocadas en la preservación de la salud mental, facilitar herramientas de cuidados y fortalecer factores protectores de los jóvenes, con miras a lograr un estado de bienestar físico, personal y social.

Acompañaron al mandatario, el ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo de la Provincia, Carlos Sadir; el ministro de Salud, Gustavo Bouhid; el secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Agustín Yécora; los senadores nacionales Mario Fiad y Silvia Giacoppo, funcionarios del gabinete de Salud y autoridades militares; entre otros.

En la oportunidad, Morales advirtió que “los problemas que aquejan a la salud mental se profundizan, por lo tanto su atención demanda una gran capacidad de organización y participación en todo el territorio” para luego recordar que “por iniciativa de Mario Fiad avanzamos en la jerarquización de la Secretaría de Salud Mental”.

Continuó dedicando elogiosos conceptos al “proceso de descentralización de los servicios de salud de la mano del ministro Bouhid” y apuntó que “los pueblos del interior estaban olvidados, situación que nos llevó a reafirmar el concepto de la descentralización en todos los niveles de atención”.

Consideró que “es necesario más esfuerzo”, razón por la cual se adoptó la decisión de incorporar más profesionales para enriquecer las capacidades de los equipos interdisciplinarios. “El Estado solo no puede en esta causa y es por ello que esta jornada muestra cómo debemos trabajar en todo el territorio junto a organizaciones civiles y municipios que hacen una gran labor en el campo de la prevención y el tratamiento de las adicciones”, remarcó y estimó que “la suma de acciones coordinadas permitirán mejorar los servicios”.

“El problema de la salud mental siempre existió, pero ahora estamos mejor preparados para atenderlo”, destacó finalmente. A través de un paseo de stands informativos trazado en instalaciones del Regimiento de Infantería 20, la propuesta navegó entre el mundo del arte, del deporte, de la reflexión, de las emociones y de la disposición a compartir. En el marco del Plan Estratégico II de la cartera de Salud, se decidió priorizar políticas públicas en salud mental, partiendo de un paradigma de derechos que permita a las personas ser atendidas en el lugar donde viven, que los espacios comunitarios se conviertan en un sitio para la promoción de los factores protectores y la intersectorialidad una acción para la inclusión.

Entradas recientes

“No fue un día feliz para el peronismo”: Kicillof reconoció el retroceso del PJ tras las elecciones en cuatro provincias

Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…

18 horas hace

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

19 horas hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

19 horas hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

20 horas hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

20 horas hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

20 horas hace