Política

Ley Ómnibus. Aprobada en general por Diputados y postergada la discusión de los artículos

Las negociaciones continúan para resolver los puntos más controvertidos antes de la votación particular, programada para el próximo martes a las 14 horas.

Leer más: Ley Ómnibus. Aprobada en general por Diputados y postergada la discusión de los artículos

El bloque oficialista, encabezado por La Libertad Avanza con el respaldo del Pro, el bloque Independencia de los tucumanos liderados por el gobernador Osvaldo Jaldo, Innovación Federal y la mayoría de los bloques UCR y Hacemos Coalición Federal, logró la aprobación en general. En contraste, los diputados críticos del radicalismo, Pablo Juliano y Facundo Manes, junto con los socialistas santafecinos Mónica Fein y Esteban Paulón, y Margarita Stolbizer, liderando la bancada de Miguel Pichetto, se opusieron al proyecto. Unión por la Patria, la izquierda y algunos diputados de fuerzas provinciales también se unieron al rechazo.

En la votación, se registraron ausencias notables, como el chubutense Jorge Ávila, aliado del gobernador Ignacio Torres; el santiagueño José Gómez, cercano al mandatario provincial Gerardo Zamora; y el jujeño Guillermo Snopek.

Tras la aprobación en general, se acordó un cuarto intermedio y se pospuso la discusión artículo por artículo hasta la próxima semana. La falta de consenso en puntos clave del proyecto, especialmente en lo fiscal, mantiene trabada la votación particular. La medida también se atribuye a la necesidad de evitar posibles tensiones con manifestantes, recordando la tensión vivida la noche anterior entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad cerca del Congreso.

La oficina del Presidente en X emitió un comunicado durante el cierre de los discursos, advirtiendo que «el momento del debate ha terminado» y llamando a los representantes a decidir entre «la libertad de los argentinos» y «los privilegios de la casta o la república corporativa». Esta declaración generó fuertes críticas, y el diputado Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica solicitó una cuestión de privilegio contra el Presidente Javier Milei, denunciando la intervención del Poder Legislativo y defendiendo la libertad de voto.

En los discursos de cierre, los líderes de distintos bloques expresaron sus posturas. Miguel Ángel Pichetto de Hacemos Coalición Federal respaldó en general el proyecto, destacando la necesidad de un diálogo constructivo en la sociedad argentina. Rodrigo de Loredo, líder del bloque UCR, comprometió herramientas para respaldar el gobierno, pero también señaló los insultos recibidos por su partido.

Cristian Ritondo, presidente del bloque Pro, criticó la actitud obstruccionista del gobierno y afirmó que darán al Presidente las herramientas necesarias para encontrar una salida a los desafíos del país. Germán Martínez, líder kirchnerista, reiteró sus objeciones al tratamiento del proyecto y habló de un «trámite bochornoso».

Oscar Zago, presidente del bloque libertario, defendió la «Ley de Bases» y calificó como «una verdadera vergüenza» el extenso debate previo a la votación en general.

Las conversaciones paralelas continúan, con legisladores cordobeses buscando apoyo para reincorporar la coparticipación del impuesto PAIS. Sin embargo, la falta de consenso sobre este tema y otros puntos clave sigue siendo un obstáculo para avanzar en la votación particular, que se espera sea crucial.

Entradas recientes

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

47 minutos hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

2 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

20 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

24 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

1 día hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

1 día hace