Categorías: Política

Ley de Mediación: abogados en la Legislatura

La Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura recibió a representantes del Colegio de Abogados de Jujuy para trabajar en la Ley General de Mediación.

“Esto es para que antes de intervenir en un juicio haya un procedimiento que agilizaría el proceso”, señaló Ramiro Tizón, presidente de la Comisión.

Además, Tizón explicó que “este es un Proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y Busca agilizar el proceso y reducir costos. De esta manera veríamos beneficiado todo el sistema de justicia, en cuanto se reducirían todas aquellas causas que ingresan al Poder Judicial. Es un proyecto grande, estamos trabajando con el Colegio de Abogados, con el Ministerio de Gobierno, que va a ser la autoridad de aplicación. Queremos que sea tratado en este periodo de Sesiones. En dos semanas tendremos el despacho de Comisión y estará en condiciones de ser tratado”.

Para finalizar, el diputado destacó los aportes realizados por el Colegio de Abogados, que fortalecieron al Proyecto presentado originalmente por el Poder Ejecutivo. “Estamos tratando que se reduzca la ‘litigiosidad’, que los conflictos puedan solucionarse en oficinas de mediación, que van a ser oficinas por fuera del Poder Judicial. Esa es la intención, y lo que se va a lograr es que se agilicen las causas que llegan a la justicia”.

Por su parte, Celina de Tezanos Pinto, presidente del Instituto de Resolución Alternativa de Conflictos del Colegio de Abogados, destacó “fue una reunión muy interesante porque pudimos plasmar las inquietudes y sugerencias. Es muy positivo, hace años que venimos bregando para que se sancione una Ley que contemple la regulación de la mediación, de los mediadores. No solo los mediadores abogados, sino también de la mediación interdisciplinaria, de la mediación comunitaria, mediación escolar, etc. Con la Ley, los cambios más importantes van a estar en la regulación de la actividad. Por otro lado, la Ley prevé la mediación pre judiciales obligatoria, que instituye la mediación como un paso previo obligatorio para iniciar una demanda judicial”.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

21 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

21 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

21 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

22 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

22 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

22 horas hace