Política

Legislatura: regulación del ejercicio profesional de los operadores en Salud Mental

La Comisión de Salud recibió a Agustín Yécora, secretario de salud mental de la provincia, a Alejandro Debanne, director provincial de discapacidad y rehabilitación, y a representantes del Ministerio de Desarrollo Humano para trabajar en el Proyecto de Ley de regulación del ejercicio profesional de Operadores en Salud Mental.

El Proyecto busca delimitar y dar un marco legal a la actividad, formalizando las misiones y funciones que desempeñan los Operadores en los equipos de salud mental.

Asimismo, los define como agentes de salud con formación teórico-práctica básica que asisten a personas con padecimientos mentales en establecimientos sanitarios o en sus domicilios, centrando sus intervenciones en la contención y el acompañamiento, promoviendo las potencialidades y mejorando las interacciones cotidianas para favorecer la recuperación y elevar las condiciones de vida.

Al respecto, el presidente de la Comisión, Omar Gutiérrez, explicó “son aquellas personas que prestan sus servicios con un apoyo muy específico sobre toda persona con adicciones o discapacidad. Actualmente están en una zona gris, así que estamos viendo cuál es la mejor manera para poder darles un resguardo, una contención”. De igual manera, especificó “la idea, en primer lugar, es asignarles las tareas propias que les corresponde, que son de su incumbencia. Por otro lado, también, resguardar a las personas para que tengamos un mínimo de exigencias con respecto al tipo de conocimiento que tienen. Son idóneos, pero tienen que tener una base de conocimiento que tiene que ver con el derecho del paciente, tienen que conocer la Ley de Discapacidad, tienen que saber de derecho, del ejercicio de derecho. Todo eso implica trazar una línea de base para que a partir de ahí podamos tener un mejor ejercicio de esta actividad”.

Para finalizar, Gutiérrez señaló “analizamos el Proyecto que tiene observaciones hechas para clarificar y mejorar. También tenemos que escuchar a los interesados, a las personas que llevan adelante esta actividad actualmente y a los representantes de las organizaciones que nuclean a las personas con discapacidades”.

Entradas recientes

Relanzaron la app «Tu Jujuy» y el Portal de Trámites Unificados

La provincia avanza en la digitalización para facilitar más de 200 gestiones administrativas online ……

45 minutos hace

Milei y la propuesta para liberar dólares: “Es como un blanqueo, pero sin pagar impuestos”

El presidente Javier Milei brindó detalles sobre el proyecto que impulsa su gobierno para incorporar…

2 horas hace

Concejales y funcionarios municipales avanzan en un plan conjunto para fortalecer el turismo en la ciudad

La Comisión de Cultura y Turismo del Concejo Deliberante, presidida por el concejal Gastón Millón,…

2 horas hace

Una empresa dirigida solo por inteligencia artificial: el experimento que reveló sorprendentes límites y logros

Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon simuló una compañía en la que todos los…

3 horas hace

Agustina Apaza se consagró nuevamente en el Abierto Argentino de Mountain Bike

Con un marco imponente y el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy,…

3 horas hace

Mañana accidentada en Jujuy: dos siniestros viales sacudieron la Puna y Fraile Pintado

La mañana del lunes dejó dos incidentes viales en distintos puntos de la provincia, que…

3 horas hace