Política

Legisladores recorrieron dependencias de la planta embotelladora de agua de mesa Xuma

En el emprendimiento que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, los legisladores fueron recibidos por Víctor Galarza, presidente de la empresa estatal Agua Potable y Saneamiento de Jujuy.

Los parlamentarios escucharon el detallado informe respecto del funcionamiento de la empresa, sus inicios y su conformación. De manera empírica tuvieron la posibilidad de conocer todo el proceso que se desarrolla para llevar el agua mineral Xuma a la mesa de todos los hogares de Jujuy. Asimismo, degustaron de manera exclusiva los productos: agua con gas y saborizadas, que la empresa pondrá en el mercado próximamente.

Al concluir la visita, el diputado Fabián Tejerina, presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, ponderó el emprendimiento del Estado provincial: “nos sentimos orgullosos de este resultado, como decía su presidente (Víctor Galarza) es una empresa del Estado que demuestra eficiencia, que se ha conformado a partir de la buena administración, del ahorro, de optimizar. Hemos recorrido la planta completa, es un lujo; es un agua de una calidad que compite y mejor a las que hoy están en el mercado”, ponderó.

El legislador se mostró gratificado por el recorrido: “me voy muy satisfecho, fue una jornada muy positiva y me encantaría que los jujeños conozcan esto. Muchas veces se piensa que lo que tiene que funcionar es lo privado y no lo público, esto rompe con ese concepto y lo que demuestra la administración de la empresa es que, no solamente mejoró su situación financiera, si no la prestación del servicio”, subrayó.

Por su parte, Víctor Galarza destacó que la oportunidad fue propicia poner en conocimiento de los legisladores “todos los proyectos que tenemos para adelante, no solamente de Agua Potable sino también de Xuma; dado que están llegando las nuevas maquinarias. Tenemos una línea que produce 4.000 botellas por hora, y se compró una línea que va a producir 9.000 botellas, es decir, vamos a llevar la producción a 13.000 botellas por hora. También se adquirió otra línea para producir bidones de 6 litros de capacidad, también todo el proceso y la maquinaria para producir el agua con gas, de toda esta compra el 95% está pagado y cancelado”, describió.

Finalizó diciendo que “estamos dispuestos a todos aquellos que quieran conocernos, ya sean colegios primarios, secundarios, vecinos. Recibimos las visitas para que hagan el paseo y vean la calidad y la seguridad con la que se envasa el Agua Xuma; el agua de más bajo sodio, cuando las aguas que están funcionando en el mercado, la que menor sodio tiene 10 y nosotros tenemos 4, esto nos da no solamente una mayor calidad, sino que también cuidamos la salud de la población”.

 

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

25 minutos hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

43 minutos hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

1 hora hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

1 hora hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

1 hora hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

2 horas hace