Política

La senadora Silvia Giacoppo responde a críticas de la oposición

“La única verdad es la realidad. Y esa realidad se sostiene con datos y con obras palpables”

La senadora nacional Silvia Giacoppo (UCR/Jujuy) respondió a las críticas que candidatos de la oposición hicieron a la gestión del gobernador Gerardo Morales. Al respecto, señaló que “en días de elecciones se escucha de dirigentes y candidatos de la oposición que la realidad de Jujuy no es la que la mayoría de los jujeños ve, vive y sigue eligiendo. A ellos les digo que la única verdad es la realidad. Y esa realidad se sostiene con datos y con obras palpables”.

“A ellos, que dudan sobre la gestión en educación y su financiamiento les recuerdo los datos”, destacó y agregó que “la gestión del gobernador Gerardo Morales es una gestión que pone al frente y potencia el sistema educativo a través del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), con una inversión de 307 millones de dólares.
Hay 258 edificios educativos proyectados de los cuales 101 se encuentran en proceso de ejecución (34 terminados, 48 en obras y 19 en trámite de adjudicación) lo cual ha generado más de 12.000 puestos de trabajo”.

“La segunda etapa de PROMACE, prevé la construcción de 55 nuevos edificios y la refacción integral de establecimientos de las distintas comunidades en diferentes municipios”, indicó.

Giacoppo remarcó que “este Programa de Mejoramiento de la calidad educativa se lleva adelante a través del financiamiento con CAF y BCIE DE 300 millones de dólares con la decisión política de invertir en educación con la renta de Cauchari. Eso permitió tomar el crédito. Obras para jujeños que financian otras obras para los jujeños”.

“Seguimos apostando a la escuela pública, la educación pública porque con mejor infraestructura se logran mejores resultados. La tasa de promoción de estudiantes superó el 88%., la de repitencia se redujo a 7.35% y la de abandono bajó a 4.53%. Además, creció al 64% las escuelas con jornada extendida. La inversión en educación pública garantiza la igualdad y el acceso a la educación de todos los niños, niñas y jóvenes de la provincia”, afirmó.

“Del mismo modo que los datos en educación los desmienten de manera contundente, sucede con cualquiera de las áreas de gobierno, obras e inversión en la provincia”.

“Tal vez sea eso lo que les molesta. Que, en 8 años, el gobierno de Morales haya hecho tanto por la provincia. Que Jujuy hoy sea diferente, mejor, con un futuro promisorio. Algo que muchos de ellos no pudieron, no supieron o no quisieron hacer. El pueblo jujeño lo sabe. Y por eso, vuelve a elegir el hacer antes que el decir. Gracias a ellos, entonces, por su confianza en el proyecto de un nuevo Jujuy en paz”, concluyó Giacoppo

Buenos Aires, 28 de abril de 2023.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

4 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

4 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

6 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

7 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

1 día hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace