Categorías: Política

La Provincia demandó a una empresa por «publicidad engañosa»

La acción judicial fue a raíz de un artículo publicado por el portal de noticias Diarioregistrado.com, propiedad de Real Time Solutions S.A. en el que se expresa de «manera inexacta, falaz y tendenciosa», información sobre la habilitación del trabajo infantil en Jujuy.

En tal sentido, la Provincia, a través de Fiscalía de Estado, demandó al medio en cuestión a rectificar, aclarar y remover la información promocionada en el artículo periodístico publicado, el pasado 9 de noviembre, con el título: “Gerardo Morales habilitó el trabajo infantil en Jujuy”, la cual estaría caratulada como publicidad engañosa.

Cabe indicar que “Publicidad Engañosa” es una modalidad de publicidad que suele incluir información equivocada o claramente falsa sobre un bien o servicio en particular, con intención de generar confusión en el público y alterar su comportamiento como consumidor. Dicha información genera diversos perjuicios económicos y morales (prestigio, gestión y política de estado, etc.) a la Provincia de Jujuy, por cuanto inducen al lector a pensar que en Jujuy se habilita y explota el trabajo infantil, lo cual ciertamente es un grave error.

La nota periodística de Diarioregistrado.com, hace referencia a unas tareas de modelaje para una campaña de un local comercial y a otros jóvenes que se desempeñaban en otros rubros, los cuales contaban con presencia y autorización expresa de los padres para las tareas en cuestión, además de la participación del Estado provincial como garante de sus derechos e integridad.

Es preciso señalar que las certificaciones dadas por el Ministerio de Trabajo para tal actividad, fueron emitidas conforme el marco normativo vigente y en cumplimiento de las condiciones que estipula la Ley de Prohibición del Trabajo Infantil y los convenios internacionales que rigen en nuestro país.

Asimismo, el Estado Provincial cumplió con su función de visado de la existencia de constancia de escolaridad o estudios, certificado de salud, que el trabajo no sea penoso, degradante, y que no pusiera en riesgo la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, garantizando de esta manera la integridad de los mismos.

Cabe destacar que la acción legal pretende se rectifique lo expresado a fin de evitar que sea perjudicada la imagen del Estado Provincial, el cual lleva adelante una importante trasformación en materia de Derechos Humanos, especialmente en lo que refiere a Niñez y Adolescencia, expresadas en políticas públicas concretas acordes a las normativas internacionales y nacionales, las cuales se ven afectadas por una información maliciosa y manipulada por el sitio web Diarioregistrado.com.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

16 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

19 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

20 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

21 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

21 horas hace