Categorías: Política

La Nación autorizó a Jujuy la producción de cannabis medicinal

El Gobierno de Jujuy y la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación, firmaron un convenio para la implementación del programa provincial de cultivo y producción de cannabis con fines medicinales.

La Secretaría de Gobierno de Salud es la autoridad de aplicación de la Ley Nacional Nº 27.350, por lo tanto tiene a su cargo autorizar la implementación del proyecto jujeño de cultivo de cannabis medicinal.

El convenio, rubricado por el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, y el secretario de Gobierno de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, corona un proceso de obtención de permisos necesarios para avanzar con el plan de producción de cannabis con aplicaciones terapéuticas en finca El Pongo, a través de la recientemente creada Cannabis Avatãra Sociedad del Estado (CANNAVA S.E.) y con el acompañamiento y monitoreo de Salud de la Nación, el INTA y el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Actualmente la única patología autorizada por Salud para ser tratada con derivados de cannabis es la epilepsia refractaria.

La prioridad ahora es obtener con celeridad los permisos para la importación de semillas y así dar inicio a la etapa 1 del proyecto, consistente en un plan de cultivo piloto para verificar la adaptación genética de diferentes cepas de cannabis a los predios seleccionados.

El paso siguiente consistirá en contar con las flores y biomasa de cannabis para continuar con la fase de industrialización y poner en marcha el proceso de evaluación médica en hospitales públicos de Jujuy y el resto del país, con aceites elaborados en la provincia para determinar el tipo de derivado de cannabis útil para el tratamiento de epilepsia refractaria, atento a que la marihuana y su uso medicinal requiere de un estricto criterio clínico para su correcta aplicación.

En este contexto, el Estado, principal garante de la salud pública, posibilitará la utilización de derivados medicinales de cannabis adecuados para cada patología, con las garantías propias del mercado legal y las múltiples posibilidades de conjugar los distintos componentes de la planta en sus extractos o aceites.

El objetivo de Jujuy es complementar la mirada que en materia de salud realiza Nación y, a mediano plazo, posibilitar el uso de cannabis medicinal en otras patologías y afecciones sobre la base de los resultados científicos que arroje el programa provincial.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

11 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

20 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

21 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

21 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

22 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace