Política

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial, en cumplimiento de la ordenanza que establece mecanismos de control y auditoría del destino de los fondos recaudados por ese tributo. Participaron concejales de diferentes bloques, funcionarios del Ejecutivo municipal y representantes de sectores económicos vinculados, como la Cámara de la Construcción y la Cámara de Expendedores de Combustibles.

Durante el encuentro se presentaron informes detallados sobre las obras realizadas, en ejecución y proyectadas hasta mayo, financiadas con recursos provenientes de la Tasa Vial. Jorge destacó que “fueron innumerables las obras ejecutadas gracias a esta herramienta, que ha sido fundamental para el desarrollo urbano de la ciudad”.

Además, se abordó el proyecto impulsado por el Ejecutivo municipal para derogar la Tasa Vial, una propuesta que generó debate en el marco de las elecciones provinciales. “Ante comentarios que calificaron la medida como demagógica, solicité que su tratamiento en el Concejo Deliberante se postergue hasta después de los comicios”, aclaró el intendente.

Jorge explicó que la iniciativa de eliminar la tasa forma parte de una política de alineamiento con el gobierno provincial, orientada a reducir la carga impositiva, fomentar la competitividad y atraer inversiones. En ese contexto, anticipó que próximamente se abrirá el debate sobre el régimen de coparticipación municipal, clave para garantizar fondos destinados a gastos operativos y obras públicas.

Aunque reconoció que la eventual eliminación del tributo podría ralentizar el ritmo de ejecución, aseguró que el municipio mantendrá el compromiso asumido con la comunidad. “Queremos llevar tranquilidad a los vecinos: vamos a cumplir con la palabra empeñada”, sostuvo.

Finalmente, Jorge cuestionó a algunos expendedores de combustibles de otras localidades que, según denunció, equipararon los precios al nivel de San Salvador de Jujuy, a pesar de que en municipios como Palpalá no se aplica la Tasa Vial. “Esto constituye una conducta que debe investigarse, porque representa un perjuicio para los vecinos y una ganancia injustificada por parte de quienes fijan los precios”, concluyó.

Entradas recientes

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

29 minutos hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

34 minutos hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

40 minutos hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

47 minutos hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

57 minutos hace

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

7 horas hace