Política

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy presentó un informe sobre la Tasa Vial

En cumplimiento con la ordenanza que establece mecanismos de control y auditoría sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy llevó a cabo una reunión de rendición de cuentas.

La misma fue encabezada por el intendente Raúl Jorge con la participación de concejales de distintas fuerzas políticas, funcionarios del Ejecutivo local y representantes de sectores económicos vinculados, como la Cámara de la Construcción y la Cámara de Expendedores de Combustibles.

Durante el encuentro se compartió un informe sobre las obras realizadas, en proceso y planificadas, financiadas mediante lo recaudado por la Tasa Vial hasta el mes de mayo. Jorge destacó el impacto positivo de este tributo al señalar que “gracias a esta herramienta se concretaron numerosas obras fundamentales para el crecimiento urbano de la ciudad”.

También se trató la iniciativa del Ejecutivo municipal de eliminar la Tasa Vial. Jorge explicó que la intención de su gestión es alinearse con las políticas del gobierno provincial, orientadas a disminuir la presión tributaria como una estrategia para mejorar la competitividad y favorecer la llegada de inversiones. Además, adelantó que en breve se abrirá la discusión sobre el sistema de coparticipación municipal, clave para asegurar fondos destinados tanto al funcionamiento del municipio como a futuras obras.

El intendente afirmó que, aun si la Tasa Vial se elimina, el municipio mantendrá el compromiso asumido con la ciudadanía en relación al plan de obras públicas, aunque reconoció que podría haber una desaceleración en los tiempos de ejecución. “Queremos llevar tranquilidad a los vecinos: vamos a cumplir con lo previsto”, aseguró.

Finalmente, Jorge expresó críticas hacia algunos sectores comerciales, haciendo hincapié en ciertos expendedores de combustibles que operan en localidades vecinas. Señaló que, pese a que en ciudades como Palpalá no se aplica la Tasa Vial, los precios de los combustibles igualan a los de San Salvador de Jujuy, lo que implicaría —según su evaluación— una ganancia injustificada. “Esto merece ser investigado, ya que perjudica a los consumidores y refleja una conducta poco ética en la fijación de precios”, concluyó.

Entradas recientes

Fracaso en Diputados: no hubo quórum para debatir jubilaciones, moratoria y emergencia por inundaciones

La Cámara de Diputados no logró reunir el quórum necesario para sesionar este miércoles al…

2 horas hace

Yanina Latorre y la China Suárez en fuerte cruce: “¿No te da vergüenza?”

Mensajes privados al aire, acusaciones cruzadas y tensiones familiares expuestas en redes sociales. El conflicto…

2 horas hace

Scaloni sigue de cerca a tres figuras del fútbol argentino

El entrenador de la Albiceleste evalúa sumar jugadores del ámbito local para los duelos ante…

3 horas hace

Medidas de alivio fiscal dispuso la Dirección Provincial de Rentas

La Dirección Provincial de Rentas reglamentó el Decreto Acuerdo Nº 2980-HF-2025 que establece un régimen…

3 horas hace

Homenaje: el Club de Emprendedores lleva el nombre de “Andrés Jara Werchau”

Con un acto encabezado por el intendente Raúl Jorge, junto a funcionarios municipales, familiares y…

3 horas hace

Grooming: continúan en Perico las charlas de prevención con adolescentes

En el marco del convenio firmado entre el Gobierno de Jujuy y la organización Grooming…

4 horas hace