Categorías: Política

La marcha contra la Corte «es demagogia y atropello institucional»

El Colegio de Abogados de la Cuidad de Buenos Aires (CACBA) manifestó su repudio a la marcha contra la Corte Suprema convocada para el próximo 1° de febrero en la Plaza Lavalle.

Alertó sobre la gravedad institucional que el acto conlleva y lo calificó como “un inminente atropello a los poderes constituidos”. Así, se sumó a varios de los reclamos contra la manifestación promovida por el gobierno nacional, especialmente por el ala kirchnerista, y que sumó recientemente el respaldo de distintos líderes políticos, sociales y sindicales afines al Frente de Todos, como Hugo Moyano y Hebe de Bonafini.

“El ataque sistemático al Poder Judicial resulta un evidente artilugio demagógico para sembrar la duda en la población acerca de si los jueces son independientes o no, cuando lo que resulta institucionalmente correcto es que se ejerciten los mecanismos constitucionales para juzgar -en su caso- la conducta de estos jueces que se invocan como inidóneos para el ejercicio de la magistratura”, reza el párrafo más fuerte del comunicado del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, donde también se informó que adhiere a la marcha del 3 de febrero, a las 19, frente al Palacio de Tribunales ”para defender la independencia judicial”.

En el comunicado que se conoció este domingo, CACBA llamó a la reflexión a quienes adhieren a la convocatoria del “juez nacional Juan Ramos Padilla y otras organizaciones políticas y sindicales”, con el objetivo de reclamar la renuncia de “los cuatro cipayos con Toga para construir un Nuevo Poder judicial al servicio de todas y todos los Argentinos” (sic).

“La Constitución Nacional expresamente veda al pueblo deliberar o pretender gobernar sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por ella. Constituyendo delito de sedición quienes se reúnan atribuyéndose los derechos del pueblo y peticionen a nombre de éste. La conducta que pretende ponerse en ejecución mediante esta convocatoria a reunirse para obtener la dimisión de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra en pugna con expresas normas legales y, aunque no se configure en definitiva el resultado deseado por quienes lo están pergeñando, la sola atribución de los derechos del pueblo, genera un impacto en la sociedad que repudia este tipo de maniobras”, se destacó en el texto que firma El Directorio.

Además, se remarcó que “es fundamental que se comprenda que el bien jurídicamente protegido por el delito de sedición es ‘el orden jurídico normativo en sí mismo y los órganos creados como ejecutores de sus preceptos y guardianes de su cumplimiento’”.

Desde CACBA también advirtieron que la adhesión a esta “convocatoria popular en repudio del Poder Judicial, por parte de funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Nación” implica “una situación de inusitada gravedad institucional” y pidieron alertar población “en pos del sostenimiento de las instituciones republicanas”.

Ante la convocatoria a la marcha contra la Corte, el 17 de enero pasado, se conoció que un grupo de abogados difundió una solicitada para expresar su repudio a esta maniobra y también para convocar a otra movilización el 3 de febrero frente al Palacio de Tribunales.

“Los firmantes, profesores de derecho de todo el país, manifestamos nuestro rechazo a la marcha convocada para el 1° de febrero de 2022, uno de cuyos lemas es ‘Echar a la Corte’. Se pretende así forzar inconstitucionalmente la remoción de los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, decía el texto.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

17 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

18 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

18 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

18 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

18 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace