Categorías: Política

La diputada Mariela Ferreyra expresó su preocupación por el trato que reciben los argentinos en Bolivia

Por lo mismo, solicitó al funcionario que brinde información relacionada a los organismos a los que deben acudir las personas y las medidas que se deben adoptar a los fines de salvaguardar su bienestar general.

La misiva tuvo origen en un hecho que tomó trascendencia pública días pasados y que se conoció a través de los medios de comunicación, que dieron cuenta de la angustiante situación que atravesó un ciudadano salteño, cuyo estado de salud era delicado por un ACV que sufrió encontrándose en el vecino país, que se vio obligado a vender su automóvil para afrontar los gastos que demandaron su internación y tratamiento médico.

Para Ferreyra resulta preocupante la falta de aplicación cierta de los tratados internacionales en materia de salud, como la inobservancia de convenios de reciprocidad suscriptos entre los países fronterizos, lo que genera un alto grado de incertidumbre, desigualdad y carencia de acceso a la salud como un derecho fundamental.

“Es vital para los ciudadanos jujeños contar con toda la información que hemos requerido desde mi banca. Ello a fin de evitar situaciones angustiantes y desagradables para quien se encuentre en Bolivia y necesite atención médica porque su salud está en peligro. De esta forma no se volvería a repetir lo sucedido días atrás con el mencionado ciudadano salteño”, agregó.

Recordó la legisladora jujeña que se encuentran vigentes convenios de cooperación internacional entre Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia, mediante los cuales ambos países se comprometieron a profundizar la colaboración en materia de asistencia médica en casos de urgencias y emergencias en establecimientos de salud públicos, sistemas de vigilancia epidemiológica y acciones de salud en zonas de fronteras.

Ferreyra remarcó que, específicamente, los países firmantes debían fijar acuerdos a nivel nacional o subnacional para garantizar la gratuidad y oportunidad de los tratamientos de las urgencias y emergencias que afecten a ciudadanos de una de las naciones que se encuentren en el territorio de la otra, independientemente de su estatus migratorio.

En ese marco, la diputada justicialista sostuvo que su pedido se fundamenta en la notoria falta de cumplimiento de aquellos convenios y tratados internacionales que se encuentran vigentes.

Entradas recientes

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

2 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

2 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

3 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

4 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

16 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

17 horas hace