Política

La dieta de senadores y diputados fue incrementada en un 30 por ciento

Esta medida, firmada por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Victoria Villarruel, presidenta del Senado, implica un cambio significativo en la política de ajuste del Gobierno nacional, superando incluso el promedio de las paritarias del primer bimestre del año.

El ajuste salarial, originalmente destinado al personal del Palacio Legislativo, no mencionaba explícitamente a los legisladores, lo que inicialmente sugería que quedaban excluidos del aumento, especialmente considerando las medidas de racionalización y recorte implementadas por la administración de La Libertad Avanza.

Sin embargo, los recibos de sueldo revelaron que tanto diputados como senadores experimentaron el incremento, evidenciando un cambio en la interpretación de la resolución. Por ejemplo, un diputado nacional vio un aumento en su sueldo, pasando de $ 1.567.000 en enero a $ 1.984.000 en febrero.

La resolución, emitida conjuntamente por los presidentes de ambas cámaras, establece que el aumento se otorgará «en función de la disponibilidad en las partidas presupuestarias», subrayando la responsabilidad política en la decisión. Aunque los usos y costumbres indican que la paritaria afecta tanto a los trabajadores como a los legisladores, el texto de la resolución se limita a hacer referencia a la Asociación de Personal Legislativo (APL).

Además del aumento salarial, muchos diputados y senadores reciben beneficios adicionales, como el plus por desarraigo, pasajes y gastos de representación.

La revelación de estos aumentos coincide con la controversia sobre la contratación del sobrino segundo de Martín Menem en la Presidencia de la Cámara de Diputados. Federico Sharif Menem, de 23 años, ingresó con uno de los contratos más altos, cobrando alrededor de dos millones de pesos.

Mientras tanto, en el ámbito parlamentario, se desarrollan discusiones sobre el DNU 70/2023 en el Senado, con el bloque de Unión por la Patria instando a llevarlo al recinto para su votación. En la Cámara de Diputados, el bloque de Hacemos Coalición Federal solicita una sesión especial para discutir una nueva fórmula de ajuste de las jubilaciones, mientras que persisten las disputas sobre la conformación de las Comisiones.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

14 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

15 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

15 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

15 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

15 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace