Política

Justicia: jornada sobre Mediación se realizará el jueves 1º de diciembre

Este jueves, 1 de diciembre, se llevará a cabo una jornada abierta de Mediación, con la participación de expertos en la materia de Jujuy, Salta y el exterior.

El encuentro se hará a partir de las 14, en el salón Hugo Reyes del Colegio de Abogados, ubicado Sarmiento 360 , donde se realizará una jornada de capacitación y discusión sobre los sistemas de mediación. En la misma, habrá distintos paneles donde se contarán las experiencias tanto de Jujuy como de Salta. A las 17, vía streaming, hablarán dos profesionales de España que abordarán la experiencia de la mediación en el mundo y cómo influyó en la paz social.

Es importante destacar, se darán certificados para aquellas personas que lo requieran.
“La mediación como método alternativo para solucionar los conflictos en las sociedades, tuvo éxito en todo el mundo y queremos ponerlo en debate», indicó el secretario de Justicia, Javier Gronda, quien además expresó que «Jujuy viene trabajando en eso hace muchos años, tanto en la Municipalidad de San Salvador como en municipios del interior».

«Los organismos públicos, como el Ministerio Público de la Acusación y el Poder Judicial, también vienen con los métodos alternativos en resolución de conflictos y la mediación es una herramienta fundamental para poder dar la paz social, para solucionar conflictos entre las partes”, sostuvo.

Asimismo, el funcionario, se refirió a Salta como «modelo a seguir», ya que “viene trabajando hace muchos años y tiene un sistema de mediación prejudicial obligatoria, antes de iniciar un proceso judicial las partes tienen que iniciar una mediación y eso les dió buen un resultado, pudiendo solucionar los problemas en menor tiempo y mucho más rápido y barato».

«Por lo tanto, queremos escuchar la experiencia de Salta, contar lo que se hace en Jujuy y poner sobre la mesa el tema de la mediación, un tema fundamental para la sociedad en estos momentos tan complejos”, apuntó. Gronda resaltó que “en Jujuy existen los centros de mediación comunitaria, los cuales son muy requeridos en temas de vecindad» y observó que «al no haber una ley provincial no hay un registro de la cantidad de mediadores que hay en la provincia, es por ello que es importante una ley».

«Hay en la Legislatura varios proyectos que se están tratando y queremos poner eso en debate, poder discutirlo, hablarlo, contar la experiencia que lleva sobre todo Salta, para poder enriquecernos del debate, discutir la importancia que tiene la mediación para ayudar a la gente”, finalizó el el secretario de Justicia.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

19 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

20 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

21 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

21 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

21 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace