Funcionarios de diversas instituciones de la provincia junto a las autoridades del Ministerio Público de la Acusación realizarán a partir de este martes, en la capital jujeña, encuentros programáticos.
Lo harán con Olga Isaza, representante adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF Argentina y referentes de Educación, Inclusión, Protección y Salud del organismo internacional.
Las reuniones apuntan a definir un plan de trabajo multianual 2022 – 2023 en el marco del próximo Convenio de Cooperación entre el Gobierno de la Provincia de Jujuy y UNICEF con vista a contribuir en los siguientes ejes: reducción de la pobreza y las desigualdades territoriales; promoción del desarrollo integral de la primera infancia; oportunidades equitativas para adolescentes; promoción de entornos libres de violencia y protección y acceso a la justicia para las víctimas; y aumento del compromiso de la sociedad con el ejercicio efectivo de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En tanto, se prevé que parte de los lineamientos planteados se desarrolle a través de las gestiones municipales desde la iniciativa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA).
Tras los encuentros de trabajo con las diferentes áreas del Gobierno, el cierre de las jornadas se concretará el jueves 5 de mayo a horas 11.30 en instalaciones del Complejo Ministerial de Educación, Avenida 2 de Abril esquina Avenida 10 de Junio, Barrio Malvinas, San Salvador de Jujuy.
Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…
Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…
El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…
La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…
Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…