Categorías: Política

Jujuy, sede del Seminario Binacional de Justicia Ambiental

Los próximos 2 y 3 de agosto del año en curso, se llevará a cabo en el hotel Altos de la Viña, el “1º Seminario Binacional de Justicia Ambiental y Desarrollo Sustentable de los Territorios NOA-Norte Grande de Chile”.

El evento es organizado por el Poder Judicial de la Provincia de Jujuy, el Primer Tribunal Ambiental de la República de Chile y el Gobierno de la Provincia de Jujuy, la Secretaría de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente y la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internaciones.

Entre los disertantes estarán presentes los ministros del Primer Tribunal Ambiental de Chile, doctores Daniel Guevara Cortés, Mauricio Oviedo Gutiérrez, Cristian Delpiano y Mg. Marcelo Hernández Rojas; la presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, Dra. Clara De Langhe de Falcone; un integrante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Dr. Juan Pablo Arístegui Sierra y la directora General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, Dra. Marcia Levaggi.

También, se contará con las conferencias de la Directora Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Dra. Dolores Diverges; Fiscal de la UFEMA (Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental), Dr. Blas Matías Michienzi; integrante de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente, Dra. María Inés Soroet; Profesor de la Universidad Nacional de Tucumán, Dr. Gustavo Adolfo Bellagamba; Secretario Relator del Ministerio Público de temas ambientales de Salta, Dr. Sebastián Lloret; Director de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, Ministerio de Seguridad de la provincia de Bs.As., Lic. Gabriel Rivera; abogadas integrantes de la terna para cubrir cargos, por Concurso Público, en el Juzgado Ambiental, Dra. Laura Flores, Dra. Celeste Martínez y Dra. Alicia Chalabe.

Entre las temáticas destacadas del Seminario se encuentran la “Creación de la Justicia Ambiental, Ley Nº 5899”, “Acuerdo Regional sobre el acceso a información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe”, “De Río a Escazú, el camino hasta su firma”, “Justicia Ambiental en Chile”, “Justicia Penal Ambiental”, “El Derecho Internacional y El Ambiente”, “Justicia Ambiental en el NOA” y “Herramientas Científicas en la Toma de Decisión Judicial Ambiental”.
Para informes e inscripciones, comunicarse a seminariobinacionaljujuy@gmail.com.

Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
Poder Judicial de la Provincia de Jujuy.

Entradas recientes

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

4 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

5 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

5 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

6 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

18 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

19 horas hace