Categorías: Política

Jujuy se opone al trasnochado proyecto de intervención

Una multitud de recorrió las principales calles de San Salvador, repudiando el proyecto intervencionista en contra del Poder Judicial y para reivindicar la cultura de la no violencia, el derecho y el respeto.

Las columnas llegaron a primera hora de la tarde desde varios puntos del interior provincial para converger en el parque San Martín. De allí partieron hasta la plaza Belgrano donde se proyectó un video con el testimonio de quienes denunciaron «padecimientos sufridos por el accionar de Milagro Sala».

El gobernador Morales agradeció a «los presentes y a los miles y miles de jujeños que desde sus pueblos o sus hogares ratifican su compromiso con la defensa de Jujuy”.

“Nadie en Argentina sabe lo que nos costó terminar con la violencia y la corrupción”, dijo el gobernador y resaltó: “Que nadie permita que alguien hable mal de Jujuy. ¡Viva Jujuy! ¡Viva la Patria!”.

Resaltó que “esta expresión de los jujeños tiene que ver con la decisión de ser libre y vivir en paz” y advirtió que “hay quienes quieren intervenir el Poder Judicial con la sola finalidad de liberar a Milagro Sala y volver a las peores épocas de violencia a las que no queremos retornar”.

“A quienes están apurando el tratamiento del proyecto de intervención en el Congreso, desde Jujuy les decimos no”, sostuvo.

Asimismo, ratificó que el presidente Alberto Fernández le dijo que “no avala” el proyecto de intervención, “de modo tal que son los sectores ultra kirchneristas extremos que buscan la intervención, pero debemos bajar el velo y correr el humo para que se vea que la verdadera intención es la liberación de Milagro Sala”.

Subrayó que “el presidente es una persona razonable y sería bueno que su racionalidad se derrame en todos lados” y añadió que “tengo una gran relación con él, con diferencias, pero con respeto, que es lo que necesita el país y la provincia para cerrar la grieta”.

“El presidente Fernández siempre fue respetuoso, nunca planteó algo indebido”, enfatizó y lamentó que “hay sectores, como el ultra kirchnerismo y de oposición, que no quieren que el país transite el camino del consenso”.

En cuanto a la situación del Poder Judicial de Jujuy, dijo que “hay jueces buenos y otros malos, pero no se puede desprestigiar a toda la Justicia, por eso tengo la expectativa de que la Corte abra las causas y revise todo lo que se hizo judicialmente en Jujuy”.

Respecto del tratamiento del proyecto de intervención, Morales indicó que “el martes comienza el tratamiento en el Senado, puntualmente en la Comisión de Asuntos Institucionales que tiene más de cien temas para abordar, pero puso como prioridad la intervención al Poder Judicial” y añadió que “nuestros legisladores nacionales llevarán toda la información para mostrar cómo vivíamos los jujeños en medio de violencia y corrupción”.

“La intervención es un límite, un atropello que no permitiremos”, aseveró finalmente.

 

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

21 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

21 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

22 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

23 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

23 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace