Política

Jujuy, Nación y FAO avanzan con el Plan de Manejo Forestal de la Cuenca Caimancito

Del acto, realizado en la Subsecretaría de Ambiente en el marco de la asamblea del Consejo Federal, participaron la secretaria de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, Ana Rodríguez; el director de Bosques, Javier Albanesi; y el director de Recursos Naturales de la Nación, Octavio Pérez Pardo.

El proyecto “Cuenca Forestal Caimancito” forma parte del programa de Pagos por Resultados REDD+ Argentina (2014-2016), financiado por el Fondo Verde para el Clima (FVC) y supervisado por la FAO y la Subsecretaría de Ambiente nacional. El objetivo es ordenar y manejar de forma sostenible los recursos forestales en un área de 323.317 hectáreas, que comprende los municipios de Caimancito, Vinalito, El Talar, Palma Sola y Yuto.

Esta región se destaca por su alta concentración de bosque nativo y la presencia activa de comunidades y actores económicos vinculados a la producción maderera y no maderera.

Comité de Cuenca y participación local

Para llevar adelante el proyecto se conformó el Comité de Cuenca Forestal Caimancito, integrado por comunidades indígenas, representantes de aserraderos, carpinterías, artesanas y autoridades de todos los niveles de gobierno. El INTA Yuto brindará el acompañamiento técnico necesario durante la formulación del plan.

Este proceso será participativo y multisectorial, orientado a mejorar la calidad de vida y las condiciones productivas de quienes habitan y trabajan en la cuenca, promoviendo prácticas de manejo forestal sostenible y la reducción de emisiones por deforestación y degradación.

Diagnóstico, metas y plan de inversión

El desarrollo del Plan Estratégico de Manejo Forestal Sostenible comenzará con un diagnóstico actualizado de la realidad socioambiental y productiva de la cuenca. Con esa base, se definirán colectivamente las metas ambientales, sociales y productivas, así como las actividades a realizar, el plan de inversión y los resultados esperados.

Se apunta a construir acuerdos sectoriales y de gobernanza que aseguren la implementación efectiva del plan y la sostenibilidad de las inversiones.

También se elaborará un Plan de Gestión Ambiental y Social, que identificará riesgos y beneficios asociados a las inversiones, e incluirá medidas de mitigación conforme a las salvaguardas ambientales y sociales del proyecto.

Inversión prevista y actividades clave
El plan contempla una propuesta de inversiones por un monto de 1 millón de dólares, que se ejecutará tras concluir la etapa de formulación. Las inversiones estarán destinadas a:

Obras de uso y administración colectiva

Equipamiento y herramientas

Capacitaciones

Todas las acciones deberán estar vinculadas al aprovechamiento, transformación y comercialización sostenible de productos madereros y no madereros del bosque nativo.

Entre las actividades previstas se incluyen: inventarios forestales, encuestas socio-productivas, talleres participativos y reuniones del Comité de Cuenca, con el fin de construir consensos y garantizar la ejecución del Plan Estratégico a largo plazo.

Entradas recientes

Festival Internacional de Cine de las Alturas: Argentina, Bolivia, Chile y Colombia brillaron en el sexto día

El miércoles 21 de mayo fue una jornada intensa y diversa en el marco del…

3 horas hace

Masacre en Villa Crespo: dudas e hipótesis tras el asesinato de una familia entera

A un día de la tragedia que sacudió al barrio porteño de Villa Crespo, aún…

3 horas hace

«Dólar colchón»: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un paquete…

4 horas hace

El Colfarjuy, Ambiente e ISJ impulsan recolección de residuos para pacientes insulinodependientes

En una acción conjunta que combina salud pública, responsabilidad ambiental e innovación en el manejo…

4 horas hace

Legislatura: la comisión de Ambiente diagramó una agenda y emitió despacho favorable

La comisión de Ambiente avanzó en el análisis de 11 proyectos, así como en la…

5 horas hace

Lanzan la convocatoria al Premio Joven Empresario Jujeño 2025

La Unión Empresarios de Jujuy abre la convocatoria para la 7ª edición del Premio Joven…

5 horas hace