Gerardo Morales y el presidente de ARSAT, Facundo Leal, sentaron las bases de un principio de acuerdo de perfil comercial, por el cual la Provincia de Jujuy podrá hacer uso de la Red Federal de Fibra Óptica en su totalidad y, de esta manera, avanzar en la ejecución del proyecto de conectividad de establecimientos educacionales contemplado en el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).
Así lo hicieron en el marco de un fructífero encuentro del que además participaron la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina; y la titular de Jujuy Digital – SAPEM, Valeria Mendoza; entre otros funcionarios.
En este contexto, también se trazó una hoja de ruta con miras a materializar el tendido de red de fibra óptica del paso fronterizo de Jama.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…
La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…