Política

Investigan si grupos de Buenos Aires le pagaron a piqueteros para agredir a Jujuy

Hay 17 personas presas; secuestraron sus celulares y la justicia jujeña puso a tres fiscales para que sigan esas pistas; habría chats sobre un supuesto pago de $5000 para asistir a la protesta

La Justicia de Jujuy investiga si grupos de personas llegadas desde Buenos Aires organizaron la manifestación que intentó prenderle fuego a la Legislatura jujeña; si ofrecían pagar 5000 pesos a cada manifestante que fuera a la protesta -como surge de unos supuestos chats que dio a conocer el gobernador Gerardo Morales- y si ese dinero fue trasladado a la provincia por un supuesto “diputado de Buenos Aires”.

Una alta fuente judicial de Jujuy informó que hay 17 personas detenidas, entre ellas “gente de Buenos Aires”. A los detenidos los teléfonos celulares para ser peritados. Un equipo informático del Ministerio Público de la Acusación de la provincia estaba bajando el contenido de los WhastApss.

Según una fuente judicial de Jujuy, en los teléfonos “aparecen mensajes que corroboran lo que se vio en las redes sociales de gente ofreciendo dinero para la marcha”.
El gobernador Gerardo Morales compartió en su cuenta de Twitter supuestos chats de WhatsApp que mencionan que se ofrecían 5000 pesos a los que fueran a la marcha, los convocaban “con capucha y barvijos” y que ese dinero había sido llevado a la provincia “por un diputado de Buenos Aires”. Las fuentes de la justicia jujeña dijeron que coinciden con el contenido de los celulares de los detenidos que se estaban peritando.

En una conferencia de prensa realizada en Buenos Aires para respaldar a Morales, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aludió a esos chats y se hizo eco de su contenido cuando dijo que hablaban de pagos y de entrega de billetes para asistir a la marcha.

Hay tres fiscales jujeños que investigan a los detenidos por atentado, resistencia a la autoridad, lesiones, daño agravado, incendio y la tentativa de impedir que funcione la Legislatura. Además hay 42 policías lesionados, ocho locales vandalizados y tres vehículos incendiados. Los fiscales que intervienen en la investigación son Diego Funes, Walter Rondón y Rodrigo Fernández Ríos.

“No es algo espontaneo, esto claramente es algo que tiene un trasfondo político. Por eso es que están alentando a la gente a que provoque desmanes, daños y rompa la propiedad”, dijo un funcionario jujeño abocado a la investigación del caso.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

3 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

3 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

4 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

4 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

4 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

4 horas hace