Categorías: Política

Informe de Jujuy a Paraguay sobre el ingreso del transporte internacional

En el marco de las medidas restrictivas de circulación e ingreso, el Defensor del Pueblo Adjunto de la República de Paraguay recibió un informe del Defensor del Pueblo de Jujuy, Javier de Bedia.

En el mismo le explicitó los controles sanitarios que se aplican en nuestro territorio a los choferes del transporte de carga que transitan por rutas jujeñas con destino a Paraguay y Chile.

La misiva de de Bedia se originó a partir de una solicitud realizada por Carlos Vera Bordaberry, quien pidió la intervención de la Defensoría del Pueblo de Jujuy ante la problemática planteada respecto a los conductores de camiones imposibilitados de ingresar a nuestra provincia. En el informe, el ombudsman jujeño le señaló al Defensor Adjunto de Paraguay que el tránsito para los mismos fue liberado en las últimas horas bajo estrictas medidas de seguridad.

En ese marco, de Bedia le informó que, siguiendo los protocolos emanados por la provincia de Jujuy, al ingreso a nuestro territorio de los vehículos de carga procedentes de Paraguay con destino a Chile, sus conductores serán sometidos a un test rápido autorizando su posterior marcha, no pudiendo detenerse hasta el Complejo Binacional de Jama.

Asimismo, le señaló que los ocupantes de los vehículos con destino a Jujuy también serán controlados a través de un testeo rápido a su ingreso a la provincia, siendo escoltados hasta el punto de carga o descarga bajo el cumplimiento del protocolo de aislamiento establecido por el municipio o la empresa correspondiente.

En caso de vehículos que regresen de Chile a la República del Paraguay, le indicó que al ingresar por el Complejo Binacional Jama, sus ocupantes deberán realizar el test rápido y circular hasta el límite con la provincia de Salta sin detener el rodado.

De Bedia también le hizo saber al defensor paraguayo un informe brindado por autoridades chilenas de la gobernación de El Loa que comunicaron sobre la prohibición de ingresar a Chile para los transportistas de carga que tienen como destino Perú, en virtud del cierre de las fronteras de ambos países. En este caso, le advirtió que deberán acreditar fehacientemente para el ingreso a Chile su destino y portar certificado sanitario de COVID-19 negativo.

Por todo lo expuesto, de Bedia le sugirió a su par paraguayo que hiciera conocer estas condiciones de ingreso a los ciudadanos de aquel país, “para de esta forma evitar cualquier inconveniente” y le anticipó que lo mantendrá al día con cualquier modificación que se pueda producir en las medidas para preservar la seguridad sanitaria de Jujuy.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

3 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

3 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

3 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

3 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

3 horas hace