Categorías: Política

Increible: La Universidad de La Plata premió a Milagro Sala y una funcionaria de Axel Kicillof fue a entregarle el reconocimiento

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entregó en Jujuy el Premio Rodolfo Walsh a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, que se encuentra en prisión domiciliaria.

Decidieron distinguirla por su “trayectoria y su obra”, al reivindicar “la cultura, los principios y los valores de los pueblos indígenas”. Asimismo, destacaron de la líder de la Tupac Amaru -que se considera víctima del lawfare- sus demandas de políticas “de reparación y de lucha contra la discriminación”.

Entre quienes viajaron para darle el reconocimiento estaba Florencia Saintout que, además de ser docente de la facultad, es presidenta del Instituto Cultural bonaerense, designada por el gobernador Axel Kicillof. “Con mis compañeras entregamos el Premio Rodolfo Walsh a Milagro Sala por la belleza de su lucha. El Walsh que comparte con Cristina [Kirchner], [Hugo] Chávez, Evo [Morales], [Rafael] Correa, [Álvaro] García Linera, Juan Gelman, Eduardo Galeano, Horacio González y León Giego. Los pueblos siempre vuelven”, tuiteó Saintout después del encuentro.

Fueron los integrantes de la agrupación estudiantil Rodolfo Walsh quienes definieron este galardón, finalmente aprobado por el consejo directivo de la universidad. Así se reconoció a esta dirigente social que tiene una serie de causas abiertas en la Justicia, con “Pibes Villeros” por asociación ilícita como la más grande, por la que Sala fue condenada a 13 años de prisión y por la que aún espera que se expida la Corte Suprema de Justicia.

De la entrega del galardón máximo de la unidad académica, que se realizó el domingo pasado en San Salvador de Jujuy, participaron, además de Saintout, la decana Andrea Varela; la secretaria académica de Periodismo, Ayelén Sidun, y la concejala frentetodista y docente Ana Negrete.

“Un acto de denuncia a la guerra de lawfare”

”Este premio no es ajeno al contexto político en el que estamos. También valida una vez más el pedido de libertad a nuestros/as/es compañeros/as/es. Implica también, un acto de denuncia a la guerra de lafware que están sufriendo nuestros pueblos latinoamericanos”, expresó el documento presentado por la agrupación del centro de estudiantes a la que accedió la Agencia Télam.

En la propuesta, los consejeros de la agrupación afirmaron que creen fundamental reconocer a quien “también luchó por el empoderamiento de las mujeres, en su rol de trabajadoras y como lideresas, y por políticas de reparación y redistribución para los/as/es trabajadores/as desocupadas/os/es, generación de empleo en cooperativas de vivienda y cooperativas textiles”.

Además, entre las acciones que destacaron de Sala -que ostentó un elevado poder político en Jujuy durante el kirchnerismo y que reclama ahora mayor atención de la administración nacional al respecto de su situación judicial-, mencionaron la construcción de viviendas, escuelas, institutos terciarios, centros de salud, centros de rehabilitación e integrales comunitarios, salas de cuidado de la infancia, comedores, polideportivos, piletas y centro culturales.

Por otra parte, consignaron que Sala, de 58 años, desde muy joven se dedicó a “dar respuesta a los sectores más castigados de Jujuy” y al respecto detallaron: “En un principio, desde el ámbito gremial, en la década del 90, cuando el hambre del pueblo jujeño la llevó a construir copas de leche en los barrios de su ciudad y a involucrase y alimentar, junto con otros dirigentes sindicales, las gestas de lucha y resistencia que caracterizaron a la provincia de esos años”.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

15 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

16 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

16 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

16 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

16 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace