Categorías: Política

Inauguran obras hídricas para mejorar la dotación de agua en el Angosto

El próximo miércoles 22 de agosto se realizará a horas 10:00 la inauguración de las obras de «Mejora de la eficiencia de la dotación de agua para el uso integral de la comunidad de El Angosto” ubicada en el Departamento Santa Catalina de nuestra provincia.

“Este proyecto beneficia a 15 familias de agricultores familiares de la Comunidad de El Angosto y las obras fueron gestionadas a través del Programa ProHuerta que ejecutan en forma conjunta el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-INTA”, informaron desde el INTA Abra Pampa.

“El proyecto fue elaborado y ejecutado en el marco del Convenio de Colaboración Técnica vigente entre la Comisión Municipal de Santa Catalina y el INTA Abra Pampa, y contó con asistencia técnica del INTA IPAF Región NOA”, agregaron.

“La vinculación con esta comunidad surgió hace 4 años en el cual se planteó un esquema de redistribución de los alimentos principalmente. El Angosto para lo que es la región constituye una comunidad productora agrícola por excelencia así que vimos la necesidad de implementar un proyecto que asegure el abastecimiento de agua para la producción continua de alimentos a lo largo del año”, explicó Facundo Joaquín de la Agencia de Extesión Rural INTA La Quiaca.

Este proyecto “está pensado para mejorar las oportunidades de riego de la comunidad y consta de instalaciones de infraestructura hídrica a partir de la captación de agua de una pequeña quebrada ubicada a un kilómetro de distancia”, señaló Lucas Bilbao, investigador del IPAF NOA INTA.

Y la conducción “se realiza hasta un sector donde vamos a instalar un sistema de reserva que consta de un tanque australiano de 100 mil litros y la posterior distribución mediante tuberías a cada una de las parcelas de cultivo que tienen los productores. En cada una de las parcelas se van instalar sistemas de riego presurizado tanto de por goteo como por aspersión pensando en la producción de pasturas y hortalizas”, adelantó el especialista.

El problema que teníamos en esta localidad era que no había suficiente agua para sembrar las hortalizas y los cereales como son las papas y maíz, entre otros. Y esta situación se empeoraba cada día más”, expresó Ceferino Mamaní, Presidente de la Comunidad Quechua El Angosto.

En tanto los productores Ángel Velásquez y Héctor Chaile se manifestaron muy esperanzados en volver a reactivar sus actividades agropecuarias con la inauguración de estas obras hídricas.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

16 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

17 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

17 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

17 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

17 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

18 horas hace