Política

Importante exposición de Gerardo Morales ante empresarios y pymes industriales bonaerenses

Gerardo Morales, definió este viernes que “no solo hay que resolver la macro, sino la micro, porque los dueños de las pymes tienen que leer todos los días el Boletín Oficial para ver con qué norma nueva los van a joder”.

Durante su exposición, abordó los principales problemas de la actividad industrial argentina y expuso los avances de Jujuy en energías limpias y la producción de litio.

“Con la renta de Cannava y Cauchari vamos a volcar 100 millones de dólares a la promoción industrial”, comentó, y propuso “una sinergia empresarial entre Jujuy y 3 de Febrero”.

Además, adelantó que el próximo año “van a ingresar 400 millones de dólares por el litio” que equivaldrán a cinco meses de coparticipación, e invitó a los industriales que se dedican a la tecnología energética que se sumen a producir en Jujuy.

El gobernador dedicó parte de su exposición a describir la experiencia en la provincia norteña, donde “pusimos el foco en otras producciones” y se refirió al caso del ingenio azucarero La Esperanza, reactivado con capitales privados.

También informó que “en Jujuy exigimos proveedores jujeños y no tenemos problema en hacer un 100% de compre nacional”, dirección en la que se trabaja con nueva normativa, dijo.

Confirmó por otra parte que la empresa de biotecnología Bioceres irá en octubre a Jujuy y adelantó que se reunirá en EEUU con un científico que está desarrollando baterías de grafeno.

En materia de políticas nacionales, opinó que “hay que cambiar las normas laborales, pero para eso hay que juntar votos; es por eso que no hay que llevarse mal con todos” y respecto del campo expresó que “yo no le prometo bajar las retenciones, pero me comprometo a no subirlas”.

“El que produce sabe qué hacer, lo importante es que te no te cambien las reglas”, señaló Morales para remarcar que “somos uno de los 15 países principales en biotecnología y no gracias al CONICET sino a la inversión privada”.

En otro orden, se refirió a la actualidad política expresando que “no se puede convocar a la unión nacional diciendo la unión es con nosotros y estos otros no” e ironizó que “hasta la misa que hacen es una movilización de la orga».

Dijo sobre el bloque del Norte Grande que es un espacio «donde no hablamos de política, sino que hablamos de proyectos de crecimiento conjunto” y subrayó por otro lado que “tenemos que armar un esquema de reciprocidad con Bolivia, nos tratan muy mal allá”.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

16 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

20 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

20 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

21 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

21 horas hace