Categorías: Política

Hipotecados del UVA piden auxilio a legisladores nacionales jujeños

Le comunicaron al legislador la inquietud que viven con motivo del inminente descongelamiento de las cuotas de los créditos hipotecarios anunciado por el gobierno nacional.

Integrantes del equipo de asesores del legislador informaron que Rizzotti presentará en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de declaración solicitando al Poder Ejecutivo Nacional disponga la prórroga hasta fin de 2021 de la vigencia del congelamiento de las cuotas de estos créditos actualizados por inflación.

Señalaron que así se abriría un período durante el cual se discutiría en el Congreso un proyecto de ley que plantea la novación del contrato UVA, consistente en la extinción de las obligaciones actuales, modificando las condiciones de estos créditos que determinan una actualización mediante la Unidad de Valor Adquisitivo -atada a la inflación- por otra basada en el CVS -Coeficiente de Variación Salarial-. La iniciativa también incluye la creación de un Fondo Fiduciario para garantizar el financiamiento de esta política de estado.

Los Hipotecados UVA de Jujuy convocaron a todos los legisladores nacionales por Jujuy, sin distinción de filiaciones partidarias, a aunar esfuerzos a fin de avanzar rápidamente en la búsqueda de una solución definitiva a la crítica situación que atraviesan, y que pone en serio riesgo la vivienda familiar de más de 600 familias en la provincia, y de más de 120.000 en todo el país. Desde que el estado nacional implementó este sistema de actualización de crédito por UVA, mediante un proyecto de ley que en su momento fue aprobada por el Poder Legislativo, los damnificados sufrieron un incremento del valor de las cuotas y del capital adeudado del orden de un 450 %. En ese sentido, señalaron que «como dice el Papa Francisco, queremos honrar nuestras deudas y cumplir nuestros compromisos, pero no a costa de sacrificios insoportables».

A modo de ejemplo, esto implica que quien suscribió en 2016 una hipoteca por $ 1.000.000, y afrontó una cuota inicial de $ 10.000 mensuales, hoy en día, transcurridos cinco años, expone una deuda de capital exigible por los bancos otorgantes por aproximadamente $ 5.000.000, más los intereses correspondientes y, tras el descongelamiento y la convergencia de los valores dispuesta por el gobierno nacional, de acuerdo a las previsiones que estima el Banco Central, deberá pagar una cuota de alrededor de $ 50.000. Además, de continuar vigente este sistema UVA, estos montos de capital y cuotas continuarán actualizándose mes a mes en la misma proporción que la inflación. Sumado a ello, la finalización de la suspensión de desalojos y las ejecuciones dispuesta para marzo próximo terminará de jaquear a las familias hipotecadas, que mayoritariamente no podrán enfrentar estas condiciones, y que hacen insustentable al sistema UVA.

El congelamiento de las cuotas dispuesto por el gobierno en marzo de 2020 con motivo de la crisis originada por la pandemia de Covid 19, es la octava medida que adoptó el estado en 5 años de vigencia del sistema UVA para intentar morigerar los efectos perversos del mismo. Esta sucesión de determinaciones oficiales evidencia que no se trata de un acuerdo entre privados sino que es una política organizada e impulsada por el estado nacional, y demuestra la insustentabilidad del mismo. Ello mismo se desprende de la serie de reuniones concedidas en su oportunidad por la entonces ministra de hábitat y vivienda, María Eugenia Bielsa, y por su sucesor, Jorge Ferraresi, orientadas a la búsqueda de una solución definitiva a esta problemática.

Paralelamente, en estos años el estado nacional ha implementado otros sistemas de créditos hipotecarios destinados a desarrollos inmobiliarios en todo el país, tales como el PROCREAR, cuya actualización de valores han sido completamente disimiles al UVA, generando así una distorsión que afecta el derecho a la igualdad consagrado en la Constitución Nacional. Los Hipotecados UVA de Jujuy agradecieron la participación en la reunión de la representante del colectivo Hipotecados UVA nacional, la referente Paola Gutiérrez.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

18 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

18 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

19 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

19 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

20 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

20 horas hace