Política

Gobernadores del Norte Grande buscan financiamiento sostenible con BID Invest

El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Forum, en Santiago del Estero, y contó con la presencia de James Scriven, titular de BID Invest, quien reafirmó el compromiso de la entidad con el fortalecimiento del sector privado argentino.

Scriven destacó que la misión del banco es promover un crecimiento armónico en América Latina y el Caribe.

También participaron el canciller argentino Gerardo Werthein, la representante del BID en Argentina, Viviana Alva Hart, y representantes del sector empresarial, abarcando áreas clave como producción, manufactura, servicios y logística.

Avances en la agenda regional

Durante la reunión, los gobernadores lograron encaminar conversaciones prometedoras para la concreción de programas de inversión orientados al crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

Sadir destacó la importancia de la presencia de BID Invest en el interior del país, subrayando que “abre nuevas posibilidades para las empresas del Norte Argentino”. Según el mandatario jujeño, el trabajo articulado del Norte Grande “fortalece la región y muestra resultados concretos, como los avances en la Mesa del Litio que integran Jujuy, Salta y Catamarca”.

Proyectos innovadores en Jujuy

Sadir resaltó los logros de su provincia en sectores estratégicos:

Energías renovables: con la planta solar Cauchari.
Producción de cannabis medicinal: productos que ya se exportan a otras provincias y países.
Minería: con la explotación de litio y cobre, minerales clave para la transición energética global.
“Estas iniciativas no solo fortalecen nuestro PBI, sino que también impulsan el crecimiento económico, laboral y social”, agregó.

Participación empresarial

El gobernador estuvo acompañado por referentes del sector privado, como Luis Alonzo (Unión Empresarios de Jujuy), Federico Gatti (Unión Industrial de Jujuy), y Carlos Carrillo (Cámara Minera de Jujuy), entre otros.

BID Invest y su compromiso con el sector privado

James Scriven destacó que BID Invest puede ofrecer soluciones financieras para pymes de sectores como agroindustria, turismo y la cadena de valor minera. «El organismo no solo financia a empresas mineras, sino también a toda su cadena de valor, priorizando lo local», enfatizó.

Por su parte, Werthein subrayó la importancia de abrir oportunidades para pequeñas y medianas empresas con tasas competitivas, asegurando que la Cancillería trabajará en conjunto con las provincias para garantizar un desarrollo equitativo en todo el país.

“Desde una visión federal, comprendemos las necesidades de las provincias y sabemos cómo atenderlas. Juntos, podemos generar confianza en los inversores”, concluyó el canciller.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

20 minutos hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

45 minutos hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

59 minutos hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

2 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

2 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

2 horas hace