Categorías: Política

Gerardo Morales no viaja a Buenos Aires: «esperaré los resultados en Jujuy»

Tras sufragar en el complejo educativpo «José Hernánez», en Los Perales, resaltó «la tranquilidad» con que se desarrolló la campaña electoral en nuestra provincia.

 

«Voy a esperar los resultados en el búnker del Frente Cambia Jujuy», dijo ante le requisitoria periodística, y enfatizó seguidamente: «Voy a estar en Jujuy contando hasta el último voto y desde aquí hablando con la dirigencia de todo el país».

Morales se mostró seguro sobre los resultados de una elección nacional donde «se juega el futuro del país» al mismo tiempo que, sea cual fuere el resultado, la actitud de la oposición «será responsable desde el rol de oposición que tienen en el Congreso: al que le toca gobernar es al Frente de Todos, así como a mí me toca gobernar Jujuy».

«Esto es una lucha que estamos dando en el país con Juntos por el Cambio. Los países que hacen del diálogo una cultura son los que pueden crecer y proyectarse. Esperamos que algún día se pueda recuperar y articular el sistema de partidos políticos en la Argentina. Estoy convencido de que se puede hacer y los ejemplos de este camino son el Frente Juntos por el Cambio y el Frente de Todos».

Ambición personal de la presidencia

Sobre su posible postulación presidencial en 2023, Morales aseguró que el radicalismo tendrá un candidato: «Hay mucha energía en nuestro partido; está aportando de una forma más activa a Juntos por el Cambio. Vamos a tener un candidato a presidente».

En la misma línea, adelantó que el mes que viene se postulará para presidir el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y adelantó que ocurrirá si obtiene el cargo: «No voy a dejar de caminar cada rincón de mi provincia porque aquí vamos a concretar los proyectos que tenemos en los dos años que quedan de Gobierno, pero también voy a hacerlo por toda la República Argentina».

Y, antes de terminar, fue contundente: «Tengo la ambición personal de la presidencia, la tengo».

Carlos Haquim: «En esta elección se define el futuro del país»

El vicegobernador, Carlos Haquim, votó en Yala y dijo que «en estas elecciones 2021 se definen muchas cosas que tienen que ver con la provincia y con la cuestión nacional. La gente con su voto tiene que definir qué futuro quiere para su familia, para sus hijos».

Finalmente, el vicegobernador fue consultado sobre los las próximas sesiones de la Legislatura. Carlos Haquim anticipó que tratarán los temas que quedan pendientes y recordó que el 10 comenzará el nuevo período legislativo con el cuerpo renovado y los diputados electos en junio.

Entradas recientes

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

5 horas hace

Mediación itinerante en Jujuy: alta resolución de casos sin llegar a juicio

El programa de Mediación Itinerante del Poder Judicial de Jujuy avanza con resultados altamente positivos.…

5 horas hace

Aniversario: destacan el trabajo del Centro Provincial de Odontología

El gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia por el séptimo aniversario del Centro Provincial de…

6 horas hace

Dura crítica de Macri a la gestión de Riquelme en Boca: “Nos destruyó”

El expresidente de Boca cuestionó el rumbo del club bajo el liderazgo de su actual…

6 horas hace

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

6 horas hace

Copa Libertadores: Contundente goleada de Racing a Bucaramanga

Racing Club tuvo una noche impecable en Colombia y goleó 4 a 0 a Atlético…

6 horas hace