La legisladora adelantó que realizará gestiones para que la compañía reconsidere su disposición, alegando que todas las actividades privadas y públicas retomaron la normalidad y la atención presencial de los clientes y usuarios luego de la pandemia.
“Por este tema he recibido la visita de mi par de Salta, Adrián Valenzuela, que también está trabajando en este tema debido a que en la vecina provincia la prestataria es la misma empresa que en Jujuy y ha implementado idéntica modalidad, explicó la legisladora, al momento de señalar que “esta situación despertó el reclamo generalizado de los usuarios que no tienen más alternativa que recurrir a internet para lograr ser atendidos, y en muchos casos sin obtener las respuestas suficientes”.
“La pandemia sirvió para hacer más dinámica y eficiente numerosos trámites, pero también fue utilizada como una excusa para evitar el trato personalizado con el público. Apenas se declaró la emergencia sanitaria por todos conocida, Gasnor cerró sus oficinas de manera permanente, dejando a miles de usuarios sin la atención presencial. De esta manera, las personas que debían y deben efectuar una queja, primero se ve obligada a pagar el servicio y después reclamar”, apuntó.
“No reciben notas, reclamos ni ningún otro trámite. Todos los usuarios son empujados a conectarse con las redes sociales de la empresa o el teléfono de atención al cliente. Pareciera que las autoridades de control y los directivos de Gasnor desconocen la realidad de los usuarios residenciales de gas, porque no todas las personas tienen la posibilidad de acceder a internet o a un teléfono para establecer una conexión online”, agregó.
En tal sentido, Ferreyra puso en relieve que las personas mayores o de avanzada edad, en la mayoría de los casos, no tienen la facilidad de realizar gestiones a través de internet, o no cuentan con la colaboración permanente de un familiar o conocido que utilice las herramientas tecnológicas actuales. “Gasnor se debe a los usuarios y por lo mismo, al margen de las tramitaciones online, debe reestablecer la atención al público de manera presencial porque ésa es una de sus obligaciones”, aseveró.
Por último, adelantó que iniciará gestiones ante las autoridades que corresponda para que se normalice y regularice esta situación que nunca debería haberse producido, ya que la pandemia fue un justificativo que actualmente no tiene sustento”.
Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…
El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…
Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…
Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…
La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…
El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…