Categorías: Política

Financiamiento educativo: Ponderó Bernis la decisión del gobernador

El presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis, afirmó que el gobernador Morales ha tomado la decisión política de fortalecer la educación pública; estas declaraciones las hizo tras aprobarse en la Legislatura la autorización de empréstito para financiar el Programa de Mejora del Acceso a la Calidad educativa.

La legislatura provincial durante la primera sesión ordinaria aprobó con los dos tercios de la Cámara, la ley 6117 que declara de interés Legislativo el Programa de Mejoras del Acceso y la calidad Educativa (PROMACE) y autoriza al Ejecutivo provincial a gestionar 307 millones de dólares su financiamiento, “es necesario rediscutir un proyecto que transforme la educación pública y achique la brecha cultural y pedagógica a través de la capacitación docente continua, actualización de diseños curriculares, porque es en este sistema donde se forman casi el 80 % de los chicos jujeños” sentencio Bernis.

En este sentido el legislador justificó que el pedido de crédito es para fortalecer el sistema educativo, el cual dijo “no se puede postergar más” en este sentido agregó que “a educación pública tiene que estar preparada para los tiempos que vienen, “no podemos tener establecimientos que no están en condiciones” consideró.

Añadió luego que el Programa de Mejoras del Acceso y la calidad Educativa, es un proyecto que surge del pacto social por la educación, el cual dijo, tuvo una amplia participación de distintos sectores de la sociedad y que llego a la conclusión de que es necesario profundizar la capacitación docente gratuita, la práctica cotidiana en valores, la conectividad y la utilización de las nuevas tecnologías en las estrategias de enseñanza.

Respecto a las dudas planteadas por quienes votaron en contra de la ley acerca de la financiamiento del proyecto, expresó que tanto el BCIE- Banco Centroamericano de Integración Económica y el CAF-Banco de Desarrollo de América, organismos donde se va gestionar el crédito educativo, son instituciones serias que no otorgan préstamos a la ligera, sino que exigen ciertos requisitos y garantías, con las que ya cuenta la provincia y reafirmo que el préstamo se pagara con lo producido de la venta de energía de Cauchari I, II y III.

Respecto a los destinos del crédito educativo explicó que se destinará el 65% a la Infraestructura y equipamiento edilicio; el 15% para conectividad y tecnología para escuelas; el 17% en capacitación docente y material didáctico y el restante 3% para la modernización de la gestión educativa.

Finalmente Bernis agradeció el acompañamiento de diputados opositores en la sanción de la ley 6117, dijo que “entendieron que es una política de estado para fortalecer la educación pública”.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

15 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

15 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

16 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

16 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

16 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace