Política

Explican el modelo jujeño de desarrollo energético en la Cumbre Bicentenario Colombia – Estados Unidos

El encuentro abordó una amplia agenda de negocios, transformación energética, desarrollo social y ambiental, progreso digital, sostenibilidad, formación y conocimiento.
Gerardo Morales participó, vía Zoom, de la Cumbre Bicentenario Colombia – Estados Unidos, espacio en el cual expuso los avances del proceso de transformación de la matriz energética y productiva de nuestra provincia, como así también explicitó la visión de futuro de Jujuy Verde y su compromiso con el cuidado del ambiente y la lucha contra el calentamiento global.

En carácter de invitado especial por la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, el gobernador fue parte del segmento “Energía Tradicional y Energía del Futuro”, abordando el modelo de desarrollo sustentable de nuestra provincia, a partir de innovadoras fuentes de producción de energías renovables.

Morales compartió este espacio con otros líderes de la región, entre ellos el presidente de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz-Granados.

“Nos insertamos en el cambio de la matriz energética y del transporte, a fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero”, indicó el mandatario y puntualizó que “Jujuy se inscribe en esta causa y desde allí desarrollamos proyectos que están transformando el modelo energético y económico de la provincia”.

En este sentido, citó la construcción de la planta fotovoltaica Cauchari y su ampliación; los 96 Mw licitados para consumir en Jujuy con plantas modulares de 6 a 12 Mw; el proyecto conjunto con INVAP para la generación de energía termo – fotovoltaica; la primera planta híbrida de La Quiaca con baterías de litio; cinco pueblos solares en marcha, generando energía eléctrica las 24 horas; inversiones en litio con miras a la fabricación local de baterías de litio para la movilidad eléctrica; el recientemente lanzado plan de producción de Hidrógeno Verde; y la construcción de 258 edificios educativos nuevos, todos equipados con paneles solares.

“Son proyectos en marcha y en vías de ampliación”, enfatizó y ratificó que “Jujuy es parte del movimiento global contra el cambio climático”. Asimismo, Morales celebró la decisión de las empresas hidrocarburíferas de “diversificar y encaminarse hacia las energías limpias”. Por otra parte, consideró que “los estados de Latinoamérica debemos desarrollar tecnologías y ciencia para combatir el calentamiento global, lo que también implica cuidar el planeta, luchando contra la desforestación” y resaltó que “Jujuy es una de las provincias argentinas que más progresó en este sentido”.

También citó el cierre de 70 basurales a cielo abierto previsto a fin del año en curso, mediante el proyecto de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). “Para los estados es más caro el impacto del calentamiento global que la decisión de volcar recursos a regímenes de producción y reducción impositiva para propiciar más sistemas de generación de energía renovable y dispositivos de acumulación sustentables” y definió finalmente que “hacia ese rumbo debemos enfocarnos”.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

22 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

22 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

22 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

23 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

23 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace