Categorías: Política

Evocaron a glorias jujeñas en la pista atlética del RI20

En el marco del Agosto Cultural de la Pachamama, se llevó a cabo la representación “Evocación de las Glorias Jujeñas”, que fue organizada entre el Ministerio de Cultura y Turismo, y el Regimiento de Infantería de Montaña 20.

Dicha actividad se concretó en la pista atlética de la citada guarnición militar y consistió en mostrar siete hitos de la heroica defensa del Ejército y del pueblo jujeño en la lucha por la independencia del país.

El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, al respecto señaló que dentro de lo que se marcó en la agenda del mes de agosto, y trabajando en conjunto con el RIM20, se presentó al público la representación “Evocación de las glorias jujeñas.

El funcionario provincial indicó que tras esta actividad hay conversaciones con las autoridades de la guarnición militar asentada en Jujuy para llevar adelante en conjunto, otras representaciones históricas, que se sumarán al Cambio de Guardia de Honor que se realizó en la noche del 22 de agosto en Casa de Gobierno.

Medina Zar también explicó que “venimos trabajando en el Agosto Cultural en la suma de actividades que se están cumpliendo y que están previstas hasta el proximo 31, recordando que después se extienden con el Festival Internacional de Cine de las Alturas”.

Por último, destacó el trabajo mancomunado entre las áreas de cultura y turismo dentro de la cartera ministerial, lo cual se refleja en diversas actividades, tanto en Capital como en el interior.

Por su parte, el Jefe del RIM20, Teniente Coronel Gonzalo Herrera, expresó que “esta representación está dedicada al Ejército Argentino y al pueblo jujeño que durante 15 años sufrió ese embate de las formaciones realistas contra esta parte del país, y que junto al Ejército supieron defender con éxito esta tierra”.

Herrera detalló que se representaron los siete hitos más importantes de esos 15 años de lucha: el Ejército del Norte que al mando de Balcarce llega y se refuerza con efectivos de la zona y logran la victoria en la batalla de Suipacha; Belgrano hace bendecir la bandera de la Libertad Civil en Jujuy y hace la proclama al pueblo; el Éxodo Jujeño ordenado por Belgrano; la Batalla de Salta, la Batalla de Tucumán; la Reconquista de Jujuy; y la Guerra de los gauchos de Jujuy contra las fuerzas realistas.

Finalmente, destacó que esta actividad ya tuvo dos presentaciones anteriores en la Plaza de Armas de la guarnición y que, en esta edición, con el Ministerio de Cultura y Turismo, se programó desarrollarlo en la pista atlética frente al RIM20.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

4 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

4 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

6 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

6 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

6 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace