Categorías: Política

Estuvo en Jujuy el presidente del Consejo de la Magistratura

El presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Miguel Piedecasas, expresó su satisfacción por el funcionamiento del sistema de selección de jueces por concurso, que se lleva adelante en el Poder Judicial de Jujuy.

Consideró al mismo como muy interesante, útil y positivo, para tratar de lograr jueces más idóneos, capaces y formados, para que el servicio de justicia sea lo que la sociedad necesita; y destacó las transformaciones que se están dando en Jujuy en materia de selección de magistrados y en lo institucional.

Tal evaluación la realizó al finalizar la reunión que mantuvo con integrantes del Tribunal de Evaluación de Concursos del Poder Judicial de la provincia, en la cual se comparó el funcionamiento de los sistemas de selección nacional y provincial.

Del encuentro participaron los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca – presidente del Tribunal de Evaluación-, y Laura Lamas González; la presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Norma Issa; los jueces Daniel Alsina y Mónica Jáuregui; los representantes del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy Pfister Puch, Sebastián Alvesa y Ana Igarzábal; el secretario de Justicia de la provincia, Daniel Suárez, y la secretaria del Tribunal, Mónica Medardi.

Acompañando al Dr. Piedecasas, asistieron la senadora nacional Silvia Giacoppo y las diputadas nacionales Gabriela Burgos y Alejandra Martínez.
En el transcurso de la reunión se intercambiaron consultas y opiniones sobre los aspectos evaluativos, técnicos y contenidos, de las distintas etapas del proceso de selección de jueces, tanto a nivel nacional como provincial.

El presidente del Consejo de la Magistratura hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la carrera judicial, en todos sus estamentos, explicando la importancia que tiene la Escuela de Capacitación en ese proceso, por cuanto se trata de un esquema formativo propio del Poder Judicial, de articulación, o no, con la Universidad.

Finalmente, valoró como un gran salto cualitativo institucional la implementación de los sistemas de selección de jueces por concursos, en los cuales, dijo, los Consejos de la Magistratura y los Tribunales Evaluadores garantizan la idoneidad técnica y limitan la discrecionalidad política, lo que puede considerarse como un gesto de madurez democrática y de alto valor institucional.
Departamento de Prensa y Relaciones Públicas – Poder Judicial de Jujuy

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

16 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

19 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

20 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

21 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

21 horas hace